
Denuncia ACNUR aumento espectacular de solicitudes de asilo de CA a México
La otra crisis de refugiados en el mundo se vive en Centroamérica. El número de solicitudes de asilo en la región aumenta de modo espectacular, a niveles no vistos desde que ésta fue sacudida por los conflictos armados de la década de los 80, advirtió la oficina de la ONU para los refugiados (ACNUR).
Por ejemplo, el año pasado, 3 mil 423 personas, la mayoría de ellas procedentes de El Salvador y Honduras, buscaron asilo en México. Se trata de un aumento de 164 por ciento con respecto a 2013 y de 65 por ciento con respecto al año pasado. México alberga actualmente a 3 mil 448 refugiados, la mayoría de América Central.
“Se necesita una acción urgente para asegurar que los niños no acompañados y otros reciban la protección a la que tienen derecho’’, subrayó el portavoz del ACNUR, Adrian Edwards, en rueda de prensa en Ginebra. Otros países, como Costa Rica, Belice, Nicaragua y Panamá, también han visto aumentos similares al de México en cuanto a solicitudes de asilo de quienes huyen de América Central.
Al igual que en años anteriores, los datos preliminares de 2015 del ACNUR muestran que Estados Unidos es todavía el principal país receptor de solicitudes de asilo centroamericanas. Washington recibió el año pasado 250 por ciento más pedidos que en 2013 y casi el doble del número de 2014.
“Estamos particularmente preocupados por el creciente número de niños no acompañados y mujeres en tránsito que se enfrentan a reclutamiento forzoso en bandas criminales, la violencia de género y asesinatos”, reconoció Adrian Edwards. El funcionario de Naciones Unidas identificó la violencia a gran escala y la persecución de grupos criminales –en concreto, las pandillas centroamericanas–, junto con la pobreza y el desempleo, como los conductores principales de los flujos migratorios hacia los países vecinos del norte.
Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para Reforma.
Preocupa a ONU «represión sistemática» de los derechos civiles en Cuba
La Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos expresó profunda preocupación por «las denuncias de represión sistemática de los derechos cívicos a raíz de…
ONU recomienda a México investigar muertes de niños y adultos con discapacidad
El Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) recomendó a México llevar a cabo una investigación exhaustiva de todas las muertes de niños y…
CICR niega participación en evacuación de civiles en Ucrania y acusa campaña de desprestigio
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) aclaró que no ha participado ni se prestará a participar en ningún tipo de evacuación forzada de civiles desde la asediada Mariúpol hacia…