
Embarazadas con Zika deben tener acceso al aborto, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy que las mujeres embarazadas, que temen estar infectadas con el virus de Zika y cuyo bebé puede padecer algún trastorno neurológico o microcefalia, deben tener acceso al aborto.
“Las mujeres que desean interrumpir su embarazo por temor a que su bebé padezca microcefalia deben tener acceso a un aborto seguro en toda la extensión de la ley’’, según una de las recomendaciones que publicó este día la OMS sobre la mujer en el contexto del Zika y la microcefalia.
Las mujeres embarazadas en esta situación “deben consultar a un profesional de la salud para obtener información precisa sobre cómo obtener servicios de aborto seguro’’, sugirió el organismo de salud de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Señaló que “en los países con acceso restringido o en los que hay disponibilidad limitada al aborto seguro, las mujeres deben proporcionar información precisa y deberán recibir asesoría sobre sus opciones’’.
Si bien la mayoría de las mujeres de las zonas afectadas por el Zika darán a luz a niños normales, el organismo subrayó que una ecografía temprana “no predice con fiabilidad microcefalia, excepto en casos extremos”.
Por otra parte, respecto a las mujeres que desean posponer el embarazo porque se preocupan por la microcefalia, la OMS dice que el embarazo es una decisión personal y por tanto las mujeres en zonas afectadas deben contar con información completa y acceso a servicios de salud asequibles y de calidad.
“Las mujeres deben tener acceso a una amplia gama de opciones anticonceptivas’’, subrayó la OMS.
“La gama de anticonceptivos disponibles deben incluir los de acción prolongada, de acción corta y métodos permanentes para satisfacer las preferencias y necesidades individuales de las mujeres’’, afirmó.
Incluyendo el diafragma, capuchón cervical, condón masculino, el condón femenino, espuma espermicida y esponjas, entre otros.
Según la OMS “no hay problemas de seguridad conocidos con respecto a la utilización de cualquiera de los métodos anticonceptivos hormonales para las mujeres y las niñas adolescentes en riesgo del virus Zika o a las que hayan sido diagnosticadas con el virus’’.
Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para Notimex.
¡No nos feliciten! (tercera parte)
El derecho a la salud de las mujeres, es un tema aparte. Falta mucho por hacer en favor de las mujeres en una cuestión básica: el embarazo. Por ejemplo, las hemorragias (hemorragias intensas y graves) y los trastornos hipertensivos como la preeclampsia son las principales causas de muerte materna en todo el mundo, según un nuevo…
¡No nos feliciten! (segunda parte)
En mi anterior entrega escribí sobre lo que, bajo mi punto de vista, deben hacer los gobiernos para atender la promoción de la igualdad de género y los derechos de las mujeres. No olvidemos nuestro papel como individuos.¿Qué podemos hacer a escala individual?. Defender la igualdad de género en nuestras propias vidas.
Washington aconseja a los medios evitar las palabras «México y Golfo de México»
La libertad de expresión y de prensa corren peligro en Estados Unidos bajo el gobierno del presidente Donald Trump y además “se corre el riesgo de socavar la labor de periodistas y medios independientes”, dijo a Proceso, Ravina Shamdasani la jefa de…