Gael pide intervención de la ONU en México
El multipremiado y célebre actor mexicano Gael García Bernal pidió la intervención del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en México por el tremendo problema que se vive con la impunidad y la corrupción.
«Voy a hacer una pequeña intervención en donde le pida al Consejo (de Derechos Humanos) que enfoque con toda su creatividad,su potencia, sus formas de hacer las cosas, incluso las maneras en que no han probado todavía, para decirles que ahora es el momento de hacer algo en México», adelantó Gael a Reforma .
García Bernal participará el día de mañana en el diálogo interactivo del Consejo sobre situaciones que requieren atención de la comunidad internacional y participó en un evento sobre impunidad acompañado por un colectivo de ong’s mexicanas.
Para Gael es momento de que la ONU participe de manera más activa, para que dialogue con la sociedad y con el gobierno en México.
«Para que presionen, y en el mejor de los sentidos, para que intervengan» , dijo Gael apoyando la creación de un mecanismo internacional contra la impunidad.
«Lo que podemos hacer los mexicanos no es suficiente a veces porque de alguna manera se inmiscuyen las ganas de querer seguir viviendo y al mismo tiempo de querer incendiarlo todo»
«No queremos llegar a ese límite, queremos cambiar las cosas para bien y necesitamos los ojos del mundo para que nos ayude a que haya mejores prácticas, a que inventemos nosotros mejores formas de hacer las cosas y a que de una vez por todas seamos precursores en algo», llamó el también cineasta poniendo el énfasis en los derechos humanos.
«Porque nosotros somos los que estamos viviendo ahí una grave crisis de violencia, de impunidad, y ojalá reaccionen, ojalá agarren confianza y ojalá se animen!» expresó confiando en que la ONU retome ese papel proactivo que él solía respetar cuando era adolescente.
«La impunidad es el status quo en México», deploró Gael quien también ha sido invitado a participar en un debate en el festival de Cine de Derechos Humanos de la FIFDH que corre a la par del Consejo.
Consideró que no solamente para México sino para el mundo es urgente que en el País se solucionen las cosas y dar por terminada esa absurda guerra contra las drogas con la regularización de las mismas.
Para Gael México debería ser el puntero , el que lleve la delantera en la legalización de las drogas y poner el ejemplo a la comunidad internacional de un efectivo combate contra las drogas, no solamente con la legalización del cannabis, sino de todas las drogas ilícitas.
«La marihuana esa ya deberían de regularizarla, es la más fácil deberían descriminalizar y punto, no hay de otra, si lo hacemos en tres días no va a pasar nada, ni siquiera va a aumentar el número de gente que se pone pacheca, o sea no va a pasar nada», comentó.
«A los mexicanos nos encanta el hecho de que haya algo nuevo que nosotros hayamos inventado, que nos llene de orgullo por progresista», dijo Gael defendiendo la legalización de las drogas en el País, quizá la única salida a la espiral de violencia, impunidad y corrupción.
Por último en cuanto a las próximas elecciones en México y a pesar de que no se decantó por ninguno de los candidatos expresó su compromiso de seguir siendo «oposición» para quien sea que gane, ejercer su labor de ciudadano que demande que ciertas cosas se hagan y finalmente admitió que solamente una cosa tiene bien clara.
«Sé lo que no debería de pasar, sé que que no debería de ganar el PRI» , concluyó enfático.
Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para Reforma.
Trump con esteroides
Donald Trump tomará posesión de la presidencia de los Estados Unidos con una de las victorias más grandes en el vecino país del norte. Las cámaras estarán dominadas por republicanos, habrá políticos de derecha y extrema derecha en el gabinete del multimillonario, el nuevo gobierno meterá reversa en la lucha de los…
Sheinbaum y AMLO han desmantelado los avances en desapariciones forzadas: colectivos
La presidenta Claudia Sheinbaum no ha mostrado interés por el flagelo de las desapariciones forzadas en México que son sistemáticas y generalizadas, y tanto el gobierno actual como el del expresidente Andrés Manuel López Obrador han…
A pesar de todo
Llegan los Reyes Magos y con eso terminan las complicadas “fiestas decembrinas”. El calendario avanza, pero nada cambia. El 24 de diciembre, el día de Navidad, en diversas partes del mundo las familias se reunieron, cenaron juntas, intercambiaron regalos, las madres agotadas prepararon la cena, pusieron la mesa, pensaban que ojalá…