Homicidios en México como en zona de conflicto alerta OMS

18-05-2017

El número de homicidios intencionales en México se asemeja con el de una zona de guerra o conflicto armado, lamentó la Organización Mundial de la Salud.

Según revela un nuevo informe de la OMS sobre estadísticas sanitarias mundiales en 2015 murieron por homicidio intencional 19 personas por cada 100 000 habitantes en el País.

«Es muy alto, si lo comparas con el promedio mundial que es de 6, eso quiere decir que el número de homicidios en México es 3 o 4 veces más que el promedio mundial» , dijo a REFORMA Colin Mathers, Coordinador de la Unidad de Mortalidad y Carga de Enfermedad del Sistema de Salud e Innovación de la Organización Mundial de la Salud.

«Y si ves por ejemplo en la región de Europa, puedes ver que es de 3 homicidios (por cada 100 mil)», agregó Mathers subrayando que en México el número es 7 veces más alto.

El experto de la OMS refirió que un gran numero de los homicidios registrados en México se asocia a la violencia causada por el narco.

«Hay un número sustancial de las muertes asociadas con los carteles de la droga, bandas criminales y una falta absoluta de gobernanza en varias partes del país «, inquirió.

Explicó que ahora en la base de datos que utiliza la OMS para hacer sus estimaciones de muertes en un conflicto armado se incluyen los homicidios por carteles de drogas y crimen organizado.

«Porque cuando los grupos criminales controlan poblaciones completas o territorios, uno se pregunta ¿cuál es la diferencia con una guerra civil o un conflicto (armado)?», observó

La fotografía en algunas partes del País es como la de una zona de guerra , afirmó Mathers quien reconoció que a pesar del clima de violencia y de otros factores la expectativa de vida en México sigue mejorando.

En los países que sufren conflictos armados la OMS estimó que entre 2011 y 2015 el número de muertos oscilaba entre 309 por cada 100 mil habitantes en Siria con 6 años de guerra civil y en países como Irak 83.6 ; Afganistán 40.9; Somalia 35.8 ; República Centroafricana 25.6 ; Sudán del Sur 21.1, Libia 19.6; Yemen 14.3 y Sudán con 7 muertos por cada 100 000 habitantes .

Según el informe de la OMS América Latina se lleva el mayor número de muertes por homicidios intencionales en el mundo. Para el 2015 la OMS contabilizó en Honduras 85.7 homicidios por cada 100 mil habitantes ; en El Salvador 63.2 ; Venezuela con 51.7; Colombia 48.8; Belize 37.2 ; Guatemala 36.2 y en Brasil 30.5, según el informe de la OMS.

A nivel mundial la cifra estimada de homicidios fue de 468 000 personas con una variación de 1.7 por cada 100 000 en la Región del Pacífico Occidental y 18.6 en la Región de las Américas. Si bien es difícil tener un número exacto de muertes por homicidios o en un conflicto armado las cifras plasmadas en el informe dado a conocer en Ginebra, sede de la OMS, son una compilación de estadísticas de sus 194 estados miembros y diferentes departamentos técnicos de la agencia de salud de la ONU.

Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para Reforma.

Compartir este artículo

Trump con esteroides

Trump con esteroides

Donald Trump tomará posesión de la presidencia de los Estados Unidos con una de las victorias más grandes en el vecino país del norte. Las cámaras estarán dominadas por republicanos, habrá políticos de derecha y extrema derecha en el gabinete  del multimillonario, el nuevo gobierno meterá reversa en la lucha de los…

A pesar de todo

A pesar de todo

Llegan los Reyes Magos y con eso terminan las complicadas “fiestas decembrinas”. El calendario avanza, pero nada cambia. El 24 de diciembre, el día de Navidad, en diversas partes del mundo las familias se reunieron, cenaron juntas, intercambiaron regalos, las madres agotadas prepararon la cena, pusieron la mesa, pensaban que ojalá…