Nos urgen vacaciones

21-07-2022

Es verano y todo baja su ritmo, incluso el flujo de noticias. En Europa, sobre todo en plena ola de calor, los medios se la toman con más calma. En México se va viendo que periodistas, editores, columnistas, productores, conductores, todos se van dando un merecido respiro. ¿Y el presidente Andrés Manuel López Obrador? ¿Por qué no se toma unas vacaciones? ¿Qué tal el mes de agosto? ¿No sería increíble un mes sin las mañaneras?

Y como le quedará mucho tiempo libre y sabemos que no puede estar quieto ni un instante, AMLO podría dedicarse a gobernar. ¡Es una idea!

Lo primero es la salud y AMLO ya reconoció públicamente que el sistema está colapsado, podría reunirse con su gabinete y encontrar soluciones para el seguro universal, para resolver el desabasto de medicamentos, especialmente para los niños con cáncer, porque el problema no se ha resuelto.

También podría concentrarse en darle la pelea a la quinta ola de coronavirus y que la Secretaría de Salud haga más pruebas para Covid e intensificar la vacunación, porque si se cuantifican 30 mil casos diarios en promedio, el número real seguramente es mucho mayor, esto fácilmente puede salirse de control, no se puede apagar un incendio a ciegas, urge el famoso “test, test, test” en eso ha insistido mucho la Organización Mundial de la Salud (OMS). “La pandemia está lejos de terminar”, advierte.

Están aumentando hospitalizaciones en el país, en el Estado de México se han quintuplicado, quizá es el momento ideal para hacer los cambios, el Secretario Jorge Alcocer se ve cansado y el Subsecretario Hugo López Gatell, ha sido tan letal para el país como el Covid-19 con todas sus variantes.

Lo mismo urge acelerar los programas nacionales de vacunación infantil, porque la aplicación de vacunas tradicionales como la triple, la de la polio, sarampión, entre otras, también han sufrido un desajuste por la pandemia. Y hay que renovar hospitales sobre todo si el objetivo sigue siendo Dinamarca.

En cuanto a seguridad, pues a pesar de su necedad, podría revisar y reconsiderar su estrategia porque claramente “los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos”, como bien dijo el padre “Pato” Ávila, en la misa de cuerpo presente de los jesuitas asesinados Joaquín Mora Salazar y Javier Campos. AMLO se va por la libre y cuestiona si queremos volver a la época calderonista. Es evidente que la guerra contra el narco no es la solución, pero tampoco quedarse de brazos cruzados mientras se observa cómo el crimen organizado gana territorio de manera acelerada desmantelando el tejido social. Urge corregir el rumbo.

Y por favor, que AMLO se aplique en el tema de la educación. Bien valdría la pena evaluar a la titular de la Secretaría de Educación y su proyecto de adoctrinamiento cuatrotero que es realmente preocupante. Los nuevos libros de texto, “son como de película de terror”, según me cuentan. Habría que hacerle un examen a doña Delfina Gómez y su gran maestro de Palacio Nacional debería recular con esta mega puntada en la que quiere agrupar en “fases” los grados escolares. La genialidad entraría en vigor para el ciclo escolar 2023-2024. AMLO está a tiempo de evitar un descalabro educativo.

Hay un gran número de aspectos que requieren atención urgente que sería larguísimo enumerar en este espacio. AMLO tiene que llamar a cerrar filas a su equipo, dejar a un lado campañas, las corcholatas tienen que aplicarse y hacer su trabajo.

Y a los mexicanos, especialmente a los periodistas, nos urgen vacaciones para olvidarnos de las eternas cantaletas diarias de López Obrador y, quiero insistir, suspender la mañanera un mes al año y dedicarse a gobernar quizá le ayude al presidente a evitar la demolición del país.

Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para Opinión 51.

Trump con esteroides

Trump con esteroides

Donald Trump tomará posesión de la presidencia de los Estados Unidos con una de las victorias más grandes en el vecino país del norte. Las cámaras estarán dominadas por republicanos, habrá políticos de derecha y extrema derecha en el gabinete  del multimillonario, el nuevo gobierno meterá reversa en la lucha de los…

A pesar de todo

A pesar de todo

Llegan los Reyes Magos y con eso terminan las complicadas “fiestas decembrinas”. El calendario avanza, pero nada cambia. El 24 de diciembre, el día de Navidad, en diversas partes del mundo las familias se reunieron, cenaron juntas, intercambiaron regalos, las madres agotadas prepararon la cena, pusieron la mesa, pensaban que ojalá…