OMS urge a jefes de estado a coordinar respuesta al COVID-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) urgió a los jefes de estado de países que han registrado casos con el nuevo coronavirus COVID-19 a coordinar la respuesta al brote que debe ser al más alto nivel ya que las acciones a tomar deben ser desde un enfoque multisectorial.
El director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus advirtió que “muchos países no estaban tomando todos los pasos necesarios para combatir la propagación del nuevo coronavirus’’.
En un encuentro con la prensa, a pregunta expresa de Eje Central, Tedros confesó que le preocupaba que “una larga lista» de países no mostrara «el nivel de compromiso político necesario para igualar el nivel de la amenaza que todos enfrentamos».
A su modo de ver la coordinación de la emergencia sanitaria debe estar a cargo del jefe de Estado como Xi Jinping en China o al más alto nivel como por ejemplo Xi Jinping en China o como Donald Trump en Estados Unidos que dejó en manos del vicepresidente Mike Pence la coordinación de la respuesta sanitaria «que debe ser multisectorial».
Según el titular de la OMS, el COVID-19 no solamente afectará al sistema de salud, también tendrá un impacto en la economía, en el tejido social, en el turismo, educación, de ahí la importancia de que sea la cabeza de gobierno la que esté al frente para dar la batalla a la epidemia.
Hasta el momento a nivel global más de 95 mil personas se han infectado por el nuevo coronavirus con más de 3 mil 200 muertes y el virus se ha propagado a más de 80 países.
«Esta epidemia es una amenaza para todos los países, ricos y pobres», dijo Tedros y advirtió que «incluso los países de altos ingresos deberían esperar sorpresas».
Lamentó que varios países no parecieran tomar la amenaza lo suficientemente en serio y que han relegado el manejo de la crisis “a sus ministerios de salud’’.
Ese enfoque es «incorrecto», reiteró Tedros, subrayando que la crisis afecta a toda la sociedad y pidió un «enfoque de todo el gobierno».
Al preguntarle cuáles eran esos países descartó nombrarlos.
«No es momento de rendirse. No es momento de excusas», llamó Tedros quien insistió en que aún era posible contener el brote y que ese debería ser el foco principal de la respuesta.
Urgió a los gobiernos que han importado casos a tener una respuesta agresiva y contener la propagación del virus, esa será la mejor medida para evitar que el COVID-19 llegue a niveles de pandemia, porque “todavía no estamos allí“.
«¡Esto no es un simulacro!», lanzó el jefe de la OMS.
Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Trump con esteroides
Donald Trump tomará posesión de la presidencia de los Estados Unidos con una de las victorias más grandes en el vecino país del norte. Las cámaras estarán dominadas por republicanos, habrá políticos de derecha y extrema derecha en el gabinete del multimillonario, el nuevo gobierno meterá reversa en la lucha de los…
Sheinbaum y AMLO han desmantelado los avances en desapariciones forzadas: colectivos
La presidenta Claudia Sheinbaum no ha mostrado interés por el flagelo de las desapariciones forzadas en México que son sistemáticas y generalizadas, y tanto el gobierno actual como el del expresidente Andrés Manuel López Obrador han…
A pesar de todo
Llegan los Reyes Magos y con eso terminan las complicadas “fiestas decembrinas”. El calendario avanza, pero nada cambia. El 24 de diciembre, el día de Navidad, en diversas partes del mundo las familias se reunieron, cenaron juntas, intercambiaron regalos, las madres agotadas prepararon la cena, pusieron la mesa, pensaban que ojalá…