
OMS y lo que debe responder México por casos de COVID-19
El titular de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus extendió sus recomendaciones a los países que enfrentan por primera vez casos de COVID-19 y recomendó tomar medidas agresivas y contundentes para contener la epidemia, lo que puede ser la diferencia entre tener un caso o 100.
«Mi mensaje para cada uno de estos países es: esta es su ventana de oportunidad. Si actúas agresivamente ahora, puedes contener este virus. Puede evitar que las personas se enfermen. Puedes salvar vidas. Por lo tanto, mi consejo para estos países es actuar rápidamente», dijo Tedros en un encuentro con la prensa.
La OMS recomienda a todos los gobiernos estar preparados para detectar casos de manera temprana, aislar pacientes, rastrear contactos, brindar atención clínica de calidad, prevenir brotes hospitalarios y prevenir la transmisión comunitaria.
Tedros, quien fue ministro de salud de Etiopía antes de tomar el mando de la OMS aconsejó a los ministerios de salud hacerse las siguientes preguntas:
“¿Estamos listos para el primer caso? ¿Qué haremos cuando llegue? ¿Tenemos una unidad de aislamiento lista para funcionar? ¿Tenemos suficiente oxígeno, respiradores mecánicos y otros equipos vitales?
¿Cómo sabremos si hay casos en otras áreas del país?
¿Existe un sistema de informes que todos los establecimientos de salud estén utilizando y una forma de generar una alerta si existe alguna inquietud?
¿Nuestros trabajadores de salud tienen la capacitación y el equipo que necesitan para mantenerse a salvo?
¿Saben nuestros trabajadores de salud cómo tomar muestras correctamente de los pacientes?
¿Tenemos las medidas adecuadas en los aeropuertos y cruces fronterizos para evaluar a las personas que están enfermas?
¿Nuestros laboratorios tienen los productos químicos adecuados que les permiten analizar muestras?
¿Estamos listos para tratar pacientes con enfermedades graves o críticas?
¿Nuestros hospitales y clínicas tienen los procedimientos correctos para prevenir y controlar infecciones?
¿Nuestra gente tiene la información correcta? ¿Saben cómo es la enfermedad?
Esto no es una gripa o un simple catarro, aclaró, no suele comenzar con secreción nasal . En el 90% de los casos es fiebre y en el 70% de los casos tos seca.
Y siguen las preguntas: ¿Estamos listos para luchar contra los rumores y la información errónea con mensajes claros y simples que la gente pueda entender?
¿Podemos tener a nuestra gente de nuestro lado para combatir este brote?
«Estas son las preguntas que cada ministro de salud debe estar listo para responder ahora», insta Tedros.
«Estas son las preguntas que marcarán la diferencia entre 1 caso y 100 casos en los próximos días y semanas», recalcó “cualquier error puede ser fatal, esto es literal”.
Advirtió que si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es no, «su país tiene un hueco que explotará este virus» e incluso los países desarrollados podrían sorprenderse.
El mensaje de la OMS sigue siendo que este virus tiene potencial pandémico y que el organismo de salud de la ONU está proporcionando las herramientas para ayudar a cada país a prepararse en consecuencia.
A pesar de la seriedad no es pertinente crear pánico o atemorizar a la población
Hasta el momento la OMS ha enviado kits de prueba a 57 países y equipos de protección personal a 85 países que lo necesitan, ha capacitado a más de 80 mil trabajadores de salud a través de sus cursos en línea, en varios idiomas y han emitido pautas operativas, con acciones concretas que los países pueden tomar en ocho áreas clave para prevenir, detectar y gestionar casos.
Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para Proceso.
El mundo llora la muerte del Papa Francisco
El mundo llora la muerte del Papa Francisco, el día de hoy todos los católicos se unen al duelo. Desde Ginebra, Suiza, el Secretario de Naciones Unidas expresó su duelo hacia toda la comunidad católica, lo mismo en todas las naciones de Europa. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres…
Por primera vez, ONU inicia procedimiento por crisis de desapariciones en México
El Comité contra la Desaparición Forzada (CED en inglés) de Naciones Unidas observó que las desapariciones en México “son sistemáticas o generalizadas” y debido a la gravedad de la situación en el país la Asamblea General…
Malas noticias: ONU denuncia retroceso en los derechos de la mujer
Cada 10 minutos una mujer o una niña es asesinada por su pareja o alguien de su familia. Solo 87 países han sido liderados en algún momento por una mujer. Además, la tecnología digital y la inteligencia artificial difunden estereotipos nocivos…