
OPS descarta reapertura en México por aumento de casos
La Organización Panamericana de Salud (OPS) recomendó que en las zonas con semáforo rojo no se debe abrir la actividad económica debido a que continúa la transmisión del Covid-19 y el aumento de casos en el país.
“Si la transmisión todavía sigue creciendo ese es un indicativo de que no se debe empezar a abrir la actividad económica de manera inmediata porque puede significar que la transmisión se va a acelerar todavía más’’, dijo Jarbas Barbosa, Subdirector de la OPS al responder a preguntas de Proceso y otros medios mexicanos.
Barbosa se mostró esperanzado en que la Secretaría de Salud aumentará la capacidad de hacer pruebas de laboratorio , incluso en laboratorios del sector privado.
“Hay que tener tests suficientes para todos los casos sospechosos, para los contactos de esos casos y para ‘testar’ a todos los profesionales de salud’’, recomendó el experto.
“Eso es el mínimo que necesita un país para poder seguir el camino del virus para intentar cortar y disminuir la transmisión’’, remarcó Barbosa en rueda de prensa virtual.
“Esperamos que en los próximos días ya se tenga mucha más capacidad ( para hacer las pruebas de laboratorio conocidas como PCR) esto es muy importante para el control de la transmisión’’, indicó.
Por otra parte, Barbosa advirtió que la situación en México es delicada y si las personas están buscando el sustento diario en las calles de las “areas rojas (…) eso merece una reflexión’’.
Evocó las palabras de la Directora de la OPS Carissa Etienne en el sentido de que América Latina es la primera región del mundo “con tanta gente en una situación de pobreza, con tantas desigualdad social y económica dónde experimentamos la pandemia’’.
Reconoció que “es un desafío’’ para todos los gobiernos de la región qué medidas de protección social y de apoyo económico pueden ser implementadas para apoyar a la población más pobre y “poder aumentar la adhesión de esas personas a las medidas de distanciamiento social’’.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó la atención sobre el hecho de que México es uno de los 10 países en los que se han reportado en las últimas horas el mayor número de casos de Covid-19 en el mundo.
Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para Proceso.
Preocupa a ONU «represión sistemática» de los derechos civiles en Cuba
La Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos expresó profunda preocupación por «las denuncias de represión sistemática de los derechos cívicos a raíz de…
ONU recomienda a México investigar muertes de niños y adultos con discapacidad
El Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) recomendó a México llevar a cabo una investigación exhaustiva de todas las muertes de niños y…
CICR niega participación en evacuación de civiles en Ucrania y acusa campaña de desprestigio
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) aclaró que no ha participado ni se prestará a participar en ningún tipo de evacuación forzada de civiles desde la asediada Mariúpol hacia…