
Recomienda ONU expertos internacionales por impunidad en México
El Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos Zeid Ra’ad al Hussein lamentó la crisis de impunidad que se vive en México y reiteró su llamado al gobierno de Enrique Peña Nieto para la creación de un Consejo Asesor que se encargue de enfrentar este flagelo, el cual deberá incluir a expertos internacionales.
«Hay una enorme brecha de impunidad (en México) que debe ser abordada y no podemos dejar de subrayar esto de la forma más enérgica posible», dijo Zeid en rueda de prensa en Ginebra, quien lamentó que solamente el 6 por ciento de los crímenes que se cometen son resueltos en el País.
Al preguntarle sobre la necesidad de crear un Consejo Asesor de expertos renombrados en el campo de derechos humanos para asesorar al Estado mexicano sobre estrategias y reformas que impulsen las capacidades de investigación y sanción y para revertir la tasa de impunidad imperante en el país, Zeid subrayó que dicho Consejo debería incluir a expertos internacionales.
«Se han hecho varias recomendaciones que fueron aceptadas por el gobierno y este Consejo Asesor debe incluir expertos internacionales , estamos en discusiones con el gobierno sobre el tema (…) México es un gran país y la defensa de los mas vulnerables debe ser garantizada», sostuvo.
Zeid se mostró a favor de implementar en el País un modelo semejante al de la CICIG de Guatemala, el cual a su modo de ver sería apropiado y reiteró que su oficina se encuentra en discusiones con el gobierno de Los Pinos para encontrar la manera más efectiva de enfrentar la impunidad.
Asimismo, el Consejo Asesor que aconseja el ACNUDH podría elaborar y presentar públicamente una evaluación a nivel nacional sobre la impunidad y recomendar una hoja de ruta para atender el asunto, evaluar su efectiva implementación y presentar informes públicos periódicos.
Por otra parte, de cara al Día Mundial de la Libertad de Prensa que se conmemora el 3 de Mayo, Zeid deploró la ola reciente de asesinatos a periodistas en el el territorio mexicano.
El Alto Comisionado recordó que durante su visita a México en Octubre del año pasado una de las reuniones que llamó su atención de manera especial fue la que sostuvo con un periodista de Veracruz que estaba «aterrorizado» por las amenazas recibidas en su contra y reiteró su llamado a tomar todas las medidas necesarias para proteger a los periodistas en México.
«Me duele ver que recientemente 5 periodistas han sido asesinados en las últimas semanas con un total de 124 periodistas asesinados desde el año 2000» dijo Zeid quien también lamentó la ausencia de justicia en estos casos.
Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para Reforma.
Malas noticias: ONU denuncia retroceso en los derechos de la mujer
Cada 10 minutos una mujer o una niña es asesinada por su pareja o alguien de su familia. Solo 87 países han sido liderados en algún momento por una mujer. Además, la tecnología digital y la inteligencia artificial difunden estereotipos nocivos…
¡No nos feliciten! (tercera parte)
El derecho a la salud de las mujeres, es un tema aparte. Falta mucho por hacer en favor de las mujeres en una cuestión básica: el embarazo. Por ejemplo, las hemorragias (hemorragias intensas y graves) y los trastornos hipertensivos como la preeclampsia son las principales causas de muerte materna en todo el mundo, según un nuevo…
¡No nos feliciten! (segunda parte)
En mi anterior entrega escribí sobre lo que, bajo mi punto de vista, deben hacer los gobiernos para atender la promoción de la igualdad de género y los derechos de las mujeres. No olvidemos nuestro papel como individuos.¿Qué podemos hacer a escala individual?. Defender la igualdad de género en nuestras propias vidas.