Celebra ONU fallo de CIDH por matrimonio igualitario

15-01-2018

El experto independiente de las Naciones Unidas sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género, saludó el dictamen histórico de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que reconoce el derecho a la identidad de género, matrimonio igualitario y la protección de los lazos familiares entre parejas del mismo sexo.

En un mensaje dirigido a la prensa en Ginebra Victor Madrigal-Borloz, declaró que la Opinión Consultiva OC-24, emitida por la Corte el 9 de enero de 2018, constituye un paso significativo para defender la dignidad y los derechos humanos de las personas con diversa orientación sexual e identidad de género.

«La patologización de personas con identidades de género diversas, incluidas mujeres y hombres trans, es una de las causas fundamentales detrás de las graves violaciones de derechos humanos que estas personas sufren», consideró el experto.

Madrigal-Borloz subrayó que la Corte concluyó que exigir certificaciones médicas o psicológicas u otros requisitos no razonables para el reconocimiento de género no se encuentra en línea con la Convención Americana.

«Estoy muy satisfecho con el razonamiento de la Corte, que está impregnado en igual medida por el rigor jurídico y la comprensión humana», dijo Madrigal quien consideró que es un verdadero modelo para que los Estados cumplan con su obligación de proporcionar un reconocimiento legal de género rápido, transparente y accesible sin condiciones abusivas, respetuosas de la libre elección informada y la autonomía corporal.

El fallo de la CIDH insta a los Estados miembros a que reconozcan derechos plenos a las parejas del mismo sexo y permitan el cambio de identidad sexual en los registros civiles. El tribunal con sede en Costa Rica consideró «necesario» que la figura del matrimonio no se restrinja a las uniones heterosexuales , esto a pesar de la fuerte resistencia de grupos conservadores de la región.

«En mi opinión, las protecciones descritas por la Corte en esta Opinión Consultiva tendrán un impacto extremadamente positivo al abordar el estigma, promover la inclusión sociocultural y promover el reconocimiento legal de la identidad de género, todo lo cual ha sido identificado por mi mandato como fundamental para abordar las causas de la violencia y la discriminación «, concluyó el Experto Independiente quien sucede en el cargo al tailandés Vitit Muntarbhorn.

Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para Reforma.

Compartir este artículo

¿Otra vez China?

¿Otra vez China?

Es probable que China vuelva a jugar sucio con el mundo entero tratando de esconder información con respecto a la nueva ola de Covid que están sufriendo y de la cual hay poca transparencia. Es necesario que suenen las alarmas. Hasta ahora al menos 88 millones de personas están…

Querido Santa

Querido Santa

En esta Navidad yo te quiero pedir que logres lo imposible. Para empezar, que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador se dedique a gobernar el país en lugar de comportarse como gallo de pelea en cada mañanera. Que deje de disparar insultos a diestra y siniestra contra…