Celebra ONU fallo de CIDH por matrimonio igualitario
El experto independiente de las Naciones Unidas sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género, saludó el dictamen histórico de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que reconoce el derecho a la identidad de género, matrimonio igualitario y la protección de los lazos familiares entre parejas del mismo sexo.
En un mensaje dirigido a la prensa en Ginebra Victor Madrigal-Borloz, declaró que la Opinión Consultiva OC-24, emitida por la Corte el 9 de enero de 2018, constituye un paso significativo para defender la dignidad y los derechos humanos de las personas con diversa orientación sexual e identidad de género.
«La patologización de personas con identidades de género diversas, incluidas mujeres y hombres trans, es una de las causas fundamentales detrás de las graves violaciones de derechos humanos que estas personas sufren», consideró el experto.
Madrigal-Borloz subrayó que la Corte concluyó que exigir certificaciones médicas o psicológicas u otros requisitos no razonables para el reconocimiento de género no se encuentra en línea con la Convención Americana.
«Estoy muy satisfecho con el razonamiento de la Corte, que está impregnado en igual medida por el rigor jurídico y la comprensión humana», dijo Madrigal quien consideró que es un verdadero modelo para que los Estados cumplan con su obligación de proporcionar un reconocimiento legal de género rápido, transparente y accesible sin condiciones abusivas, respetuosas de la libre elección informada y la autonomía corporal.
El fallo de la CIDH insta a los Estados miembros a que reconozcan derechos plenos a las parejas del mismo sexo y permitan el cambio de identidad sexual en los registros civiles. El tribunal con sede en Costa Rica consideró «necesario» que la figura del matrimonio no se restrinja a las uniones heterosexuales , esto a pesar de la fuerte resistencia de grupos conservadores de la región.
«En mi opinión, las protecciones descritas por la Corte en esta Opinión Consultiva tendrán un impacto extremadamente positivo al abordar el estigma, promover la inclusión sociocultural y promover el reconocimiento legal de la identidad de género, todo lo cual ha sido identificado por mi mandato como fundamental para abordar las causas de la violencia y la discriminación «, concluyó el Experto Independiente quien sucede en el cargo al tailandés Vitit Muntarbhorn.
Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para Reforma.
Trump con esteroides
Donald Trump tomará posesión de la presidencia de los Estados Unidos con una de las victorias más grandes en el vecino país del norte. Las cámaras estarán dominadas por republicanos, habrá políticos de derecha y extrema derecha en el gabinete del multimillonario, el nuevo gobierno meterá reversa en la lucha de los…
Sheinbaum y AMLO han desmantelado los avances en desapariciones forzadas: colectivos
La presidenta Claudia Sheinbaum no ha mostrado interés por el flagelo de las desapariciones forzadas en México que son sistemáticas y generalizadas, y tanto el gobierno actual como el del expresidente Andrés Manuel López Obrador han…
A pesar de todo
Llegan los Reyes Magos y con eso terminan las complicadas “fiestas decembrinas”. El calendario avanza, pero nada cambia. El 24 de diciembre, el día de Navidad, en diversas partes del mundo las familias se reunieron, cenaron juntas, intercambiaron regalos, las madres agotadas prepararon la cena, pusieron la mesa, pensaban que ojalá…