Deplora ONU muertes de manifestantes en Nicaragua

20-04-2018

El Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos deploró la muerte de tres manifestantes en Nicaragua y el cierre de varios canales de TV en en el marco de las protestas contra las reformas a la seguridad social anunciadas por el gobierno.

“Estamos profundamente preocupados por la muerte de al menos tres personas, y de que decenas hayan resultado heridas en Nicaragua” dijo la portavoz del ACNUDH Elizabeth Throssell al referirse a las protestas que han tenido lugar esta semana contra las reformas a la seguridad social.

“Además, es preocupante que varios canales de televisión que estaban cubriendo las protestas hayan sido cerrados por el gobierno”, agregó.

Según información obtenida por la oficina de la ONU, se han producido enfrentamientos en Managua entre la policía y los manifestantes e incluso algunos periodistas han sido atacados durante las protestas.

“ Hacemos un llamado a las autoridades nicaragüenses para que actúen para evitar nuevos ataques contra los manifestantes y los medios de comunicación”, urgió.

“El Estado nicaragüense debe cumplir sus obligaciones internacionales para garantizar que las personas puedan ejercer libremente sus derechos a la libertad de expresión y a la libertad de reunión pacífica y asociación”, remarcó.

De igual forma, el ACNUDH instó a los que se manifiestan a hacerlo de forma pacífica.

Nicaragua lleva desde el miércoles sumida en protestas populares contra la reforma del Seguro Social en el país, que aumenta la cuota patronal y laboral además de crear una nueva cotización para los jubilados.

Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para Reforma.

Compartir este artículo

Malas noticias: ONU denuncia retroceso en los derechos de la mujer

Malas noticias: ONU denuncia retroceso en los derechos de la mujer

Cada 10 minutos una mujer o una niña es asesinada por su pareja o alguien de su familia. Solo 87 países han sido liderados en algún momento por una mujer. Además, la tecnología digital y la inteligencia artificial difunden estereotipos nocivos…

¡No nos feliciten! (tercera parte)

¡No nos feliciten! (tercera parte)

El derecho a la salud de las mujeres, es un tema aparte. Falta mucho por hacer en favor de las mujeres en una cuestión básica: el embarazo. Por ejemplo, las hemorragias (hemorragias intensas y graves) y los trastornos hipertensivos como la preeclampsia son las principales causas de muerte materna en todo el mundo, según un nuevo…

¡No nos feliciten! (segunda parte)

¡No nos feliciten! (segunda parte)

En mi anterior entrega  escribí sobre lo que, bajo mi punto de vista, deben hacer los gobiernos para atender la promoción de la igualdad de género y los derechos de las mujeres. No olvidemos nuestro papel como individuos.¿Qué podemos hacer a escala individual?. Defender la igualdad de género en nuestras propias vidas.