
Teme la ONU violencia contra el Comisionado de la CICIG
El Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos expresó su profunda preocupación por una campaña de desprestigio en redes sociales contra Iván Velásquez titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y expresó su temor porque los ataques desemboquen en violencia física contra el magistrado.
«El riesgo es que esto pueda desbordarse en violencia real contra el magistrado, que no sean solamente ataques verbales, nos preocupa su integridad física», dijo en entrevista la portavoz del ACNUDH Liz Throssell .
«Esta no es la primera vez que la CICIG es amenazada, pero los ataques se han intensificado recientemente, sobre todo la semana pasada», detalló.
«Nuestros colegas en Guatemala han sido testigos de los ataques directos contra el magistrado colombiano y han observado una campaña de desinformación y desprestigio en su contra», agregó la vocera.
La CICIG es el organismo encargado de luchar contra la corrupción y la impunidad.
Al preguntarle sobre si las intención de esta campaña sea que finalmente Velásquez abandone la CICIG, Throssell , no lo descartó del todo y señaló que la campaña de desprestigio en redes sociales llega en un momento crítico en Guatemala , sobre todo después de los arrestos de personalidades de alto perfil del gobierno.
«El objetivo de los ataques en redes sociales es el desprestigio de Velásquez, desacreditar su trabajo, quizá intimidarlo, no puedo especular sobre cuáles son los motivos reales y tampoco puedo decir si esta campaña ha sido orquestada por una sola persona», indicó.
Recordó que la CICIG es un gran aliado de la oficina de la ONU para Derechos Humanos y que el mismo secretario general de la ONU António Guterres salió en su defensa y expresó preocupación por lo que está ocurriendo.
«Nosotros hacemos eco del apoyo al magistrado expresado por Guterres «, agregó.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Guatemala ha trabajado en estrecha colaboración durante varios años con la CICIG para ayudar a crear y fortalecer un sistema de justicia independiente e imparcial.
Recientemente esto ha incluido el apoyo durante el desarrollo de las reformas constitucionales propuestas que se debaten actualmente en el Congreso y que abordan problemas estructurales de larga data en el sistema de justicia guatemalteco.
Al hablar sobre la importancia que tiene el éxito del modelo de la CICIG para ser replicado en ortos países de América Latina, como por ejemplo en México, Throssell consideró que puede ser un ejemplo a seguir en el continente y más allá.
«CICIG es un ejemplo que puede ser utilizado en otros países , más allá de países latinoamericanos, porque mientras exista impunidad , las violaciones a derechos humanos van a continuar y la sociedad no sanará completamente, la gente seguirá sufriendo injusticias . El combate contra la impunidad es un elemento crucial en la lucha por y para proteger los derechos humanos», subrayó la portavoz del ACNUDH.
Entre los opositores de Velásquez está el expresidente de Guatemala Otto Pérez Molina, quien abandonó el cargo en 2015 tras acusaciones de corrupción. Pérez Molina ha expresado su deseo de que Velásquez salga del país .
Asimismo, decenas de usuarios han hecho eco de las acusaciones contra el comisionado en redes sociales —pidiendo que abandone el país— y la Fundación contra el Terrorismo —de extrema derecha— lo acusó en 2016 de conspiración y otros delitos por la detención de militares retirados acusados de violaciones a los derechos humanos durante la guerra que devastó al país centroamericano, investigación en la que la CICIG habría colaborado con la fiscalía.
Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
El mundo llora la muerte del Papa Francisco
El mundo llora la muerte del Papa Francisco, el día de hoy todos los católicos se unen al duelo. Desde Ginebra, Suiza, el Secretario de Naciones Unidas expresó su duelo hacia toda la comunidad católica, lo mismo en todas las naciones de Europa. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres…
Por primera vez, ONU inicia procedimiento por crisis de desapariciones en México
El Comité contra la Desaparición Forzada (CED en inglés) de Naciones Unidas observó que las desapariciones en México “son sistemáticas o generalizadas” y debido a la gravedad de la situación en el país la Asamblea General…
Malas noticias: ONU denuncia retroceso en los derechos de la mujer
Cada 10 minutos una mujer o una niña es asesinada por su pareja o alguien de su familia. Solo 87 países han sido liderados en algún momento por una mujer. Además, la tecnología digital y la inteligencia artificial difunden estereotipos nocivos…