Amnistía Internacional urge a Argentina dar visados a ong’s para ministerial de OMC

5-12-2017

Amnistía Internacional hizo un llamado al gobierno de Argentina para que autorice la acreditación de más de 60 activistas de ONG’s que tenían planeado participar en la Cumbre Ministerial de la Organización que tendrá lugar del 10 al 13 de Diciembre en Buenos Aires y cuyas visas fueron rechazadas.

«Amnistía Internacional hace un llamado a que el Estado argentino remueva las trabas administrativas y garantice la participación amplia de las personas en los espacios de debate de política pública de manera plural y sin imponer limitaciones discriminatorias en las labores de activistas y personas defensoras de derechos humanos», urgió AI.

El gobierno de Mauricio Macri negó el visado a 63 activistas que representan a un total de 20 organizaciones no gubernamentales.

“Esta actuación del Estado argentino está imponiendo una restricción indebida en el ejercicio de la libertad de expresión y en la labor de defensa de derechos humanos que estas organizaciones sostienen”, dijo en un mensaje a la prensa Michelle Kissenkoetter, Directora Adjunta para las Américas de Amnistía Internacional.

«Observamos con suma preocupación la denegación de acreditaciones a personas pertenecientes a organizaciones de sociedad civil en el marco de la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC)», añadió.

Las organizaciones de la sociedad civil que habían sido debidamente autorizadas a participar en la Conferencia Ministerial por parte de la OMC, acuden a estos espacios como una práctica habitual y corriente en las reuniones de esta naturaleza y cuentan con acreditación del organismo de comercio multilateral.

Además, es habitual en este tipo de reuniones la asistencia de sociedad civil con lo que se busca promover la transparencia de las decisiones del foro y el pluralismo de los debates. No obstante, les fueron canceladas las acreditaciones y se les ha denegado las visas de entrada a Argentina.

En este contexto, Tres Puntos Noticias pidió a la OMC hablar sobre este tema, pero su portavoz Keith Rockwell se negó a dar declaraciones.

«No tenemos más comentarios sobre esto y le recomendamos ponerse en contacto con los argentinos», dijo el vocero de la OMC.

Sin embargo , la semana pasada en entrevista con el Financial Times, Rockwell aseguró que la OMC ha estado tratando de convencer al gobierno argentino de revertir la decisión en las últimas semanas, pero ante la negativa decidió que tenía que aconsejar a los afectados que evitaran hacer el viaje pues había riesgo de que no se les permitiera la entrada al territorio argentino.

El portavoz de la OMC comentó al diario británico que había estado tratando de dialogar con el gobierno argentino «en todos los niveles» para que revocaran la decisión. Pero «simplemente dijeron que no».

Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para Tres Puntos Noticias.

Compartir este artículo

¿Otra vez China?

¿Otra vez China?

Es probable que China vuelva a jugar sucio con el mundo entero tratando de esconder información con respecto a la nueva ola de Covid que están sufriendo y de la cual hay poca transparencia. Es necesario que suenen las alarmas. Hasta ahora al menos 88 millones de personas están…

Querido Santa

Querido Santa

En esta Navidad yo te quiero pedir que logres lo imposible. Para empezar, que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador se dedique a gobernar el país en lugar de comportarse como gallo de pelea en cada mañanera. Que deje de disparar insultos a diestra y siniestra contra…