
Cada año mueren 600 mil niños por contaminación: OMS
Todos los días 93 % de los niños menores de 15 años , es decir mil 800 millones en el mundo, respiran aire contaminado que afecta su salud y su desarrollo cerebral, alerta un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que subraya que al menos 600 mil niños murieron a causa de infecciones agudas de las vías respiratorias causadas por la contaminación.
“La contaminación del aire es una de las principales amenazas para la salud infantil, ya que representa casi una de cada 10 muertes en niños menores de cinco años”, afirma la OMS.
En urbes como la Ciudad de México con altos niveles de contaminación, “todos” los niños se ven afectados por la contaminación ambiental y “todos” tienen mayor riesgo de padecer enfermedades respiratorias, de ver afectado su desarrollo neurológico, cognitivo e incluso la polución puede llegar a reducir el coeficiente intelectual de los menores, especialmente de los que viven en las zonas más afectadas, dijo María Neira directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS a pregunta expresa de Apro.
Según el informe en todo el mundo “la contaminación del aire está atrofiando los cerebros de nuestros niños, afectando su salud de más maneras de las que sospechábamos. Afecta el desarrollo neurológico, lo que reduce los resultados de las pruebas cognitivas y afecta negativamente el desarrollo mental y motor’’.
El informe fue dado a conocer en rueda de prensa en Ginebra en el marco de la primera Conferencia Mundial sobre Contaminación del Aire y Salud organizada por la OMS que se llevará a cabo del 30 de octubre al 1 de noviembre.
Además de que la contaminación del aire afecta el desarrollo neurológico y la capacidad cognitiva, los niños que viven en zonas densamente contaminadas pueden desarrollar asma y cáncer infantil, advirtió OMS.
Partos prematuros
Las mujeres embarazadas que están expuestas al aire contaminado, tienen más probabilidades de dar a luz prematuramente y de tener bebés pequeños con bajo peso y sumado a ello los niños que han estado expuestos a altos niveles de contaminación del aire pueden correr un mayor riesgo de contraer en el futuro enfermedades crónicas como las cardiovasculares.
“El aire contaminado está envenenando a millones de niños y arruinando sus vidas”, remarcó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS en el informe. “Esto es inexcusable. Todos los niños deben poder respirar aire puro para que puedan crecer y realizar todo su potencial “.
“Una de las razones por las cuales los niños son particularmente vulnerables a los efectos de la contaminación del aire es que respiran más rápidamente que los adultos y, por lo tanto, absorben más contaminantes”, explicó Tedros.
También los menores viven cerca del suelo, donde algunos contaminantes alcanzan concentraciones máximas, en un momento en que sus cerebros y cuerpos aún se están desarrollando.
Según la OMS los recién nacidos y los niños pequeños también son más susceptibles a la contaminación del aire en los hogares que utilizan regularmente combustibles y tecnologías contaminantes para cocinar, calentar e iluminar.
“La OMS está apoyando la implementación de medidas de políticas de salud, como acelerar el cambio a la limpieza de combustibles y tecnologías de cocción y calefacción, promoviendo el uso de transporte más limpio, viviendas energéticamente eficientes y planificación urbana. Estamos preparando el terreno para la generación de energía con bajas emisiones, tecnologías industriales más limpias y seguras y una mejor gestión de residuos municipales”, agregó.
Sostiene que la contaminación del aire está dañando la función pulmonar de los niños, incluso a niveles más bajos de exposición.
Detalla que, en los países de ingresos bajos y medios de todo el mundo, el 98% de todos los niños menores de cinco años están expuestos a niveles de PM2.5 por encima de las pautas de calidad del aire de la OMS. Y en comparación, en los países de ingresos altos, el 52% de los niños menores de cinco años están expuestos a niveles superiores a los de las pautas de calidad del aire de la OMS.
Más del 40% de la población mundial, que incluye a mil millones de niños menores de 15 años, está expuesta a altos niveles de contaminación del aire en los hogares, principalmente por cocinar con tecnologías y combustibles contaminantes.
En conjunto, refiere el informe, la contaminación del aire en el hogar debido a la cocción y la contaminación del aire (exterior) causan más del 50% de las infecciones respiratorias agudas en niños menores de cinco años en países de ingresos bajos y medios.
Siete millones de víctimas al año
La Primera Conferencia Mundial sobre Contaminación del Aire y Salud de la OMS, que se inaugurará en Ginebra el martes 30 de octubre, líderes mundiales; ministros de salud, energía y medio ambiente; alcaldes; jefes de organizaciones intergubernamentales; científicos y otros actores relevantes, discutirán sobre cómo actuar contra esta grave amenaza para la salud, que acorta las vidas de alrededor de siete millones de personas cada año.
La OMS recomienda diversas acciones, al sector salud le exhorta a informar, educar, proporcionar recursos a los profesionales de la salud y participar en la formulación de políticas intersectoriales.
“Todos los países deben trabajar para cumplir con las pautas de calidad del aire de la OMS para mejorar la salud y la seguridad de los niños. Para lograr esto, los gobiernos deberían adoptar medidas tales como reducir la dependencia excesiva de los combustibles fósiles e invirtiendo en mejoras en la eficiencia energética y facilitando la captación de fuentes de energía renovables’’, urgió.
Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para Proceso.
Malas noticias: ONU denuncia retroceso en los derechos de la mujer
Cada 10 minutos una mujer o una niña es asesinada por su pareja o alguien de su familia. Solo 87 países han sido liderados en algún momento por una mujer. Además, la tecnología digital y la inteligencia artificial difunden estereotipos nocivos…
¡No nos feliciten! (tercera parte)
El derecho a la salud de las mujeres, es un tema aparte. Falta mucho por hacer en favor de las mujeres en una cuestión básica: el embarazo. Por ejemplo, las hemorragias (hemorragias intensas y graves) y los trastornos hipertensivos como la preeclampsia son las principales causas de muerte materna en todo el mundo, según un nuevo…
¡No nos feliciten! (segunda parte)
En mi anterior entrega escribí sobre lo que, bajo mi punto de vista, deben hacer los gobiernos para atender la promoción de la igualdad de género y los derechos de las mujeres. No olvidemos nuestro papel como individuos.¿Qué podemos hacer a escala individual?. Defender la igualdad de género en nuestras propias vidas.