
Confirma OMS nuevo brote de Ébola en el Congo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó un nuevo brote de Ébola (EVD) en Bikoro, provincia de Ecuador de la República Democrática del Congo.
El día de hoy el Ministerio de Salud de Democrática del Congo (RDC), informó a la OMS que dos de cinco muestras recogidas de cinco pacientes dieron positivo para la EVD en el Institut National de Recherche biomédicale (INRB) en Kinshasa. Más especímenes están siendo analizados para la prueba.
La OMS está trabajando estrechamente con el Gobierno de la RDC para ampliar rápidamente sus operaciones y movilizar a sus socios de salud utilizando el modelo de una respuesta exitosa implementado a un brote similar de ébola en 2017.
“Nuestra principal prioridad es llegar a Bikoro para trabajar junto al Gobierno de la República Democrática del Congo y socios para reducir la pérdida de vidas y el sufrimiento relacionado con este nuevo brote de la enfermedad virus de Ebola,” dijo en un comunicado Peter Salama, Director Adjunto de la OMS.
“Trabajar con socios y la respuesta temprana y de manera coordinada será vital para contener esta enfermedad mortal”, agregó.
El primer equipo multidisciplinario compuesto por expertos de la OMS, Médicos sin Fronteras y la División Provincial de Salud viajó hoy a Bikoro para fortalecer la coordinación y las investigaciones.
Bikoro se encuentra en la provincia de Ecuador en las orillas del Lago Tumba en la parte noroccidental del país, cerca de la República del Congo. Todos los casos fueron reportados en las instalaciones de salud iIkoko Iponge situado a unos 30 kilómetros de Bikoro.
Los servicios de salud en Bikoro tienen una funcionalidad muy limitada, y dependen de las organizaciones internacionales para su funcionalidad, alertó el organismo.
Este es el noveno brote de Ebola EVD en RDC desde el descubrimiento del virus en el país en 1976. En las últimas cinco semanas, se han producido 21 casos sospechosos de fiebre hemorrágica viral en la región mencionada, incluyendo 17 muertes.
La OMS tiene previsto desplegar epidemiólogos, expertos en logística, médicos, expertos en prevención y control de infecciones, expertos en comunicación de riesgo y equipos de apoyo de vacunación en los próximos días. La OMS también determinará las necesidades de suministro y ayuda . Asimismo ha alertado a los países vecinos.
El organismo de salud de la ONU anunció que destinará 1 millón de su Fondo de Contingencia para Emergencias para apoyar las actividades de respuesta para los próximos tres meses, con el objetivo de detener la propagación de Ébola.
Esta es el primer brote de la enfermedad mortal al que responderá el Dr. Tedros, como nuevo director general de la OMS.
Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para Reforma.
¿Otra vez China?
Es probable que China vuelva a jugar sucio con el mundo entero tratando de esconder información con respecto a la nueva ola de Covid que están sufriendo y de la cual hay poca transparencia. Es necesario que suenen las alarmas. Hasta ahora al menos 88 millones de personas están…
Querido Santa
En esta Navidad yo te quiero pedir que logres lo imposible. Para empezar, que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador se dedique a gobernar el país en lugar de comportarse como gallo de pelea en cada mañanera. Que deje de disparar insultos a diestra y siniestra contra…
ONU llama a proteger avances democráticos en México y a preservar independencia de sus instituciones electorales
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos Volker Türk, llamó a proteger los avances democráticos en…