
Critican a Donald Trump por «satanizar» a migrantes para ganar votos
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) criticó el discurso xenófobo que utiliza el candidato del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump en su campaña y subrayó que no es la primera vez que un político toma como pretexto el tema de la inmigración para ganar votos demonizando a los inmigrantes.
Personas como Trump «tienen una tentación irresistible de satanizar a gente que habla otro lenguaje, que tienen otra religión, que tienen pieles y colores distintos , es una tentación que ha existido por siglos» , me dijo Joel Millman, portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones.
«No es la primera vez que un político aprovecha el tema de la inmigración para demonizar a los que son diferentes» , sostuvo.
Posteriormente, en un encuentro con la prensa, el portavoz de OIM subrayó que el hecho de que un candidato a la presidencia fomente la xenofobia es extremadamente preocupante, especialmente porque se trata de un país líder como EE.UU, y es alarmante sembrar este tipo de prejuicio para demonizar a los inmigrantes legales e indocumentados por igual.
«Es demasiado tentador para los políticos avanzar sus carreras a costa de perjudicar a los inmigrantes y por desgracia yo no creo que esto vaya a cambiar pronto», enfatizó
«Saben que los migrantes son muy vulnerables y por eso son el blanco perfecto para que los ataquen con fines políticos», señaló.
Por otra parte, con respecto al muro que pretende construir con financiamiento de México, argumentó que es ineficaz y contraproducente.
«Hacer muros es contraproducente», afirmó el portavoz de OIM agencia que vela por los derechos de los migrantes y que está en proceso de pertenecer al sistema de Naciones Unidas.
«Siempre lo hemos dicho inclusos antes de que Trump emergiera como candidato, la tentación de construir barreras o muros para inhibir la inmigración es inútil, ya que fuerza a las personas a colaborar con despiadadas bandas criminales , aumenta las ganancias de esas bandas y les ofrece todos los recursos para corromper a oficiales en ambos lados de la frontera. Lo hemos visto en estos cuatro años con la crisis de refugiados en Europa, hemos sido muy críticos con países como Hungría que lo han propuesto», comentó.
Millman explicó que la postura de la OIM seguirá siendo la misma y no va a cambiar ahora porque Trump es candidato a la presidencia de Estados Unidos.
Por otra parte, el pasado mes de abril en Cleveland, a poca distancia del lugar en el que Partido Republicano coronó al empresario y estrella del reality show, el Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos Zeid Ra’ad Al Hussein fue muy crítico con respecto «al candidato» .
En su ponencia en la Facultad de Derecho de Cleveland, Zeid manifestó que el discurso del odio, la incitación y la marginación de los «otros» no deben ser tomados como una forma de entretenimiento o un vehículo para beneficio político.
Advirtió que el apoyo entusiasta de Trump para la práctica de la tortura y su odio contra los extranjeros «es una gasolina que derramada sobre las brasas humeantes del miedo puede provocar un gran daño a una gran nación».
«La discriminación es una fuerza muy poderosa y destructiva», advirtió el Alto Comisionado quien destacó que «la intolerancia no es prueba de un fuerte liderazgo».
«La intolerancia (del candidato) es evidencia de la más baja y cobarde ausencia de fe en los principios que sustentan ‘la tierra de los libres’ ( land of the free) , apuntó Zeid, citando una de las frases más preciadas del himno nacional de Estados Unidos.
Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
El mundo llora la muerte del Papa Francisco
El mundo llora la muerte del Papa Francisco, el día de hoy todos los católicos se unen al duelo. Desde Ginebra, Suiza, el Secretario de Naciones Unidas expresó su duelo hacia toda la comunidad católica, lo mismo en todas las naciones de Europa. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres…
Por primera vez, ONU inicia procedimiento por crisis de desapariciones en México
El Comité contra la Desaparición Forzada (CED en inglés) de Naciones Unidas observó que las desapariciones en México “son sistemáticas o generalizadas” y debido a la gravedad de la situación en el país la Asamblea General…
Malas noticias: ONU denuncia retroceso en los derechos de la mujer
Cada 10 minutos una mujer o una niña es asesinada por su pareja o alguien de su familia. Solo 87 países han sido liderados en algún momento por una mujer. Además, la tecnología digital y la inteligencia artificial difunden estereotipos nocivos…