Documenta ONU ataques químicos perpetrados por gobierno de Siria

11-04-2017

La Comisión de Investigación de la ONU para Siria ha documentado 25 ataques con armas químicas desde que inició el conflicto, 14 de ellos fueron perpetrados por el gobierno del presidente Bashar al Assad.

Según la ONU, los investigadores no ha podido identificar a los responsables de los 11 ataques restantes, esto sin contar el ocurrido la semana pasada con gas sarín que ocasionó la muerte de casi un centenar de civiles, incluyendo niños y bebés.

El 21 de agosto de 2013 en al-Ghouta se utilizaron cantidades significativas de gas sarín en un ataque indiscriminado bien planeado dirigido a áreas habitadas por civiles, causando bajas masivas.

“Las pruebas disponibles sobre la naturaleza, la calidad y la cantidad de los agentes utilizados indicaban que los autores probablemente tendrían acceso a la reserva de armas químicas del ejército sirio, así como la experiencia y el equipo necesarios para manipular con seguridad grandes cantidades de agentes químicos”, señala la Comisión.

Si bien la Comisión, en su momento no pudo identificar al perpetrador, Estados Unidos, Francia y Reino Unido han señalado al gobierno de Damasco como responsable del ataque.

Según la lista publicada por la Comisión de Investigación liderada por el jurista brasileño Paulo Pinheiro se registraron ataques aéreos con helicópteros del gobierno que dejaron un olor parecido al cloro doméstico el 11, 12, 16, 18 21, 29 de abril de 2014 en la región de Kafr Zeita y Al-Tamana.

Las víctimas reportaron síntomas compatibles con la exposición a agentes químicos, a saber, vómitos, irritación ocular y cutánea, asfixia y otros problemas respiratorios.

Asimismo, el 1 de Agosto de 2016, helicópteros de las fuerzas armadas arrojaron municiones de gas chlorine en Idlib, en el que 28 civiles incluyendo 10 niños resultaron afectados, sin llegar a perder la vida.

El 6 de septiembre de 2016 las fuerzas sirias utilizaron bombas de cloro en el barrio de Al-Sukkari (ciudad de Aleppo), matando a una niña de 13 años , a un hombre e hiriendo a 80 civiles.

Según la Comisión el 1 octubre de 2016 el hospital M10 en Aleppo oriental fue golpeado con una serie de bombas de cloro y municiones en racimo, siendo un crimen de guerra atacar una instalación médica así como utilizar municiones en racimo y bombas de cloro, ambas armas prohibidas por el derecho internacional humanitario.

El personal médico y pacientes que se encontraban en el hospital tuvieron que recibir tratamiento por síntomas de inhalación de cloro.

El 8, 9 y 10 de diciembre de 2016 , la Comisión denunció que varios helicópteros del gobierno sirio arrojaron bombas de cloro en los barrios de al-Kalasa, Bustan al-Qasr y al-Firdous (ciudad de Aleppo), hiriendo a un número indeterminado de personas.

El 8 de Enero de 2017 fuerzas leales al gobierno utilizaron municiones de cloro en las afueras de Damasco y el 30 de enero de este año se registró otro ataque en Goutha oriental.

La Comisión de Investigación de la ONU aclara que el informe de hoy no constituye una lista exhaustiva de ataques con armas químicas en el país árabe desde que inició la Guerra.

El documento refiere los incidentes que fueron capaces de investigar y que cumplen con rigurosos estándares requeridos para probarlos.

Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para REFORMA.

Compartir este artículo

Trump con esteroides

Trump con esteroides

Donald Trump tomará posesión de la presidencia de los Estados Unidos con una de las victorias más grandes en el vecino país del norte. Las cámaras estarán dominadas por republicanos, habrá políticos de derecha y extrema derecha en el gabinete  del multimillonario, el nuevo gobierno meterá reversa en la lucha de los…

A pesar de todo

A pesar de todo

Llegan los Reyes Magos y con eso terminan las complicadas “fiestas decembrinas”. El calendario avanza, pero nada cambia. El 24 de diciembre, el día de Navidad, en diversas partes del mundo las familias se reunieron, cenaron juntas, intercambiaron regalos, las madres agotadas prepararon la cena, pusieron la mesa, pensaban que ojalá…