Lamentan que Maduro negocia con alimentos mexicanos

13-09-2017

La Empresa Group Grand Limited, con filial en México, abastece de alimentos mexicanos al gobierno del presidente Nicolás Maduro quien los utiliza como arma de control para el pueblo y quien también pudiera hacer negocios millonarios con su venta.

Así lo dio a conocer Zair Mundaray Director General de Actuación Procesal de Venezuela, miembro del equipo de la ex Fiscal General de Venezuela Luisa Ortega, quien lamentó esta situación debido a la escasez de alimentos que se vive en el país caribeño.

En Venezuela el gobierno creó el mecanismo CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción) ante la escasez de alimentos y lo conforman un grupo de personas que se organizan y que con el apoyo del gobierno entregan kits de alimentos casa por casa.

El gobierno justificó que dicho mecanismo fue creado con el fin de frenar la escasez de comida, acabar con intermediarios y eliminar el mercado negro de alimentos en zonas marginadas, detalló.

« Para acceder a esa política pública y recibir esos kits necesariamente debes estar inscrito dentro del partido del gobierno o pertenecer a un organismo que está a su favor », dijo Mundaray en el marco de la 36a Sesión del Consejo de Derechos Humanos

Subrayó que para poder tener acceso a los alimentos subsidiados que llegan de GGL la gente debe ser leal al sistema.

« Deben tener el carnet de la patria, que es una afiliación al partido del gobierno, o pertenecer al Comité que tiene un control político sobre quién vota o no, o pertenecer al Consejo Comunal que es un gran amigo del Estado.

« El que no se organiza bajo esos parámetros queda fuera de la distribución de alimentos », deploró.

« Esa es la razón por la cual o entras en ese carril o vas a tener que comprar los alimentos de forma libre en el mercado secundario lo cual es contrario a las capacidades económicas de la mayoría », indicó el abogado quien recordó que los precios de los alimentos básicos han subido en forma desproporcionada por la inflación.

« (El CLAP) es un medio de control social y de vigilancia muy poderoso, puesto que saben dónde vives, cuántos son de familia y además las cajas con alimentos son repartidas a las puertas de cada casa », describió Mundaray.

« El problema es que esos alimentos no se producen en Venezuela , pues antes cuando había mucho dinero (en el País) era más sencillo comprarlos que impulsar su producción », detalló.

« Esas cajas vienen de esa empresa mexicana y los productos dicen « hecho en México », lamentó Mundaray, enfatizando que hay un sobrepeso importante en los precios de los productos alimenticios .

« Hay un desfase entre los precios de los alimentos, es decir, entre lo que se consigue en el mercado ordinario y el precio en que se factura para la creación y venta de las cajas », reveló.

Para Mundaray ese sobrepeso indica una negociación en la que está ganando mucho más el que las provee.

« Y probablemente exista una relación entre el Ejecutivo (Nicolás Maduro) y la empresa GGL » , afirmó sin querer ahondar más sobre el tema.

En este sentido Luisa Ortega, ex fiscal general de Venezuela destituida de manera arbitraria de su cargo, afirmó durante su estancia en Brasil tener pruebas de que Nicolás Maduro, sería el dueño de una empresa que opera en México contratada por el Estado para distribuir las despensas.

La exfiscal venezolana denunció que Nicolás Maduro sería uno de los dueños de esa compañía GGL, aunque como propietarios en papel figuran el venezolano Rodolfo Reyes y los colombianos Álvaro Pulido Vargas y Alex Saab.

Group Grand Limited, fundada en Hong Kong con filial en México, ha importado entre febrero y agosto de este año 7 millones de cajas que contienen aceite vegetal, arroz, atún en lata, azúcar, frijol negro, lentejas, maíz blanco, mayonesa, pastas y salsa de tomate.

Al parecer, dicha empresa habría sobrepreciado los alimentos vendidos al gobierno de Caracas, sumando varios dólares a la venta por kilo de cada producto, y vendiendo cada caja de alimentos por 34 dólares equivalentes a la tasa preferencial.

“Un negocio redondo”, afirmó una fuente que prefirió el anonimato.

Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.

Compartir este artículo

El mundo llora la muerte del Papa Francisco

El mundo llora la muerte del Papa Francisco

El mundo llora la muerte del Papa Francisco, el día de hoy todos los católicos se unen al duelo. Desde Ginebra, Suiza, el Secretario de Naciones Unidas expresó su duelo hacia toda la comunidad católica, lo mismo en todas las naciones de Europa. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres…

Malas noticias: ONU denuncia retroceso en los derechos de la mujer

Malas noticias: ONU denuncia retroceso en los derechos de la mujer

Cada 10 minutos una mujer o una niña es asesinada por su pareja o alguien de su familia. Solo 87 países han sido liderados en algún momento por una mujer. Además, la tecnología digital y la inteligencia artificial difunden estereotipos nocivos…