
ONU denuncia a Rusia por ataques con bombas en racimo en zonas pobladas de Ucrania
La oficina de la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos de la ONU afirmó tener “informes creíbles” de que Rusia ha usado bombas en racimo en sus ataques en zonas densamente pobladas de Ucrania y sostiene que el hospital bombardeado en Mariúpol estaba plenamente identificado y en funcionamiento, cuestiones que pudieran constituir crímenes de guerra.
“Hemos recibido informes fidedignos de varios casos de fuerzas rusas que utilizan municiones en racimo, incluso en zonas pobladas’’ dijo a periodistas en Ginebrala portavoz del ACNUDH Liz Throssell.
«Debido a sus efectos de área amplia, el uso de municiones de racimo en áreas pobladas es incompatible con los principios del derecho internacional humanitario que rigen la conducción de las hostilidades”, remarcó.
“Recordamos a las autoridades rusas que dirigir ataques contra civiles y bienes de carácter civil, así como los llamados bombardeos de área en pueblos y aldeas y otras formas de ataques indiscriminados, están prohibidos por el derecho internacional y pueden constituir crímenes de guerra”, dijo Throssell.
En cuanto al hospital bombardeado por Rusia en Mariupol, desmintió las acusaciones del canciller ruso Serguei Lavrov quien afirmó que el hospital había sido tomado por fuerzas radicales y que no tenía pacientes en su interior como mujeres embarazadas, bebés y niños en el momento en que fue bombardeado.
“Hablamos con diferentes fuentes en Mariupol, incluidas las autoridades locales, que indicaron constantemente que el hospital estaba claramente identificable y operativo cuando fue atacado’’, afirmó.
Por otra parte, manifestó profunda preocupación “por el aumento del número de muertos y el sufrimiento humano en Ucrania y pedimos el fin inmediato de los ataques. Hasta ahora hemos registrado 549 civiles muertos y 957 heridos desde que comenzó el ataque armado el 24 de febrero, aunque la cifra real podría ser mucho mayor’’.
Detalló que “los civiles están siendo asesinados y mutilados en lo que parecen ser ataques indiscriminados, con las fuerzas rusas usando armas explosivas con efectos de área amplia en o cerca de áreas pobladas. Estos incluyen misiles, proyectiles de artillería pesada y cohetes, así como ataques aéreos”.
“Escuelas, hospitales y jardines de infancia se han visto afectados, con consecuencias enormemente devastadoras’’, acusó.
Por su parte, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) dijo que desde el inicio de la guerra hace dos semanas han registrado más 2.5 millones de refugiados y el desplazamiento forzoso dentro del país de al menos otros 2 millones de habitantes.
Según evaluaciones de las principales organizaciones humanitarias de la ONU alrededor de 12.6 millones de personas en Ucrania han sido directamente afectadas por la invasión y la ofensiva militar de Rusia.
Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para Proceso.
Preocupa a ONU «represión sistemática» de los derechos civiles en Cuba
La Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos expresó profunda preocupación por «las denuncias de represión sistemática de los derechos cívicos a raíz de…
ONU recomienda a México investigar muertes de niños y adultos con discapacidad
El Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) recomendó a México llevar a cabo una investigación exhaustiva de todas las muertes de niños y…
CICR niega participación en evacuación de civiles en Ucrania y acusa campaña de desprestigio
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) aclaró que no ha participado ni se prestará a participar en ningún tipo de evacuación forzada de civiles desde la asediada Mariúpol hacia…