
ONU descalifica el muro de Trump entre frontera de Estados Unidos con México
El representante del Secretario general de las Naciones Unidas para Migración Internacional Peter Sutherland consideró que la idea de Donald Trump de construir un muro entre la frontera de Estados Unidos con México y deportar a millones de mexicanos va en contra de los valores del organismo.
«No estoy de acuerdo con los muros y no estoy de acuerdo con el Señor Trump», dijo a REFORMA el alto funcionario de la ONU, y agregó que sería un «sin sentido» deportar a 11 millones de migrantes que se encuentran en situación irregular en Estados Unidos.
«Está absolutamente en contra (de lo que defiende Naciones Unidas)», reiteró el representante de Ban Ki-moon y máximo responsable sobre migración de la ONU.
Sutherland se encuentra en Ginebra con motivo de los preparativos de la Conferencia Internacional para Reubicación de Migrantes y Refugiados que tendrá lugar en esta ciudad el 30 de marzo.
La reunión será auspiciada por la Agencia de ONU para Refugiados (ACNUR) y por la Organización Internacional para las Migraciones.
En referencia a dicha conferencia, Sutherland consideró que el problema de reubicar a millones de migrantes y refugiados en el mundo es una cuestión global que debe resolverse de manera global.
Recordó que es responsabilidad de la comunidad internacional encontrar una solución para millones de personas, no solamente para los que llegan a Europa huyendo de la guerra en Siria, sino para personas forzadas a dejar su lugar de origen por desastres naturales o por factores económicos.
En varias ocasiones Sutherland ha subrayado que el mundo se enfrenta a una crisis política, económica, moral y social para proporcionar soluciones efectivas al número sin precedentes de personas que huyen de la guerra, la inestabilidad o la persecución.
«La pregunta para la comunidad internacional es si estamos preparados para compartir la responsabilidad de manera global, y esa respuesta la sabremos en la reunión del 30 de marzo», indicó.
Según cifras de ACNUR publicadas en su informe de 2015, en el mundo hay más de 60 millones de personas que se han desplazado a causa de guerras, de persecución o de desastres.
Esta cifra incluye desplazados dentro de su propio país, refugiados reconocidos en países de acogida y personas que esperan serlo tras haber presentado una petición de asilo.
Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para Reforma.
Preocupa a ONU «represión sistemática» de los derechos civiles en Cuba
La Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos expresó profunda preocupación por «las denuncias de represión sistemática de los derechos cívicos a raíz de…
ONU recomienda a México investigar muertes de niños y adultos con discapacidad
El Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) recomendó a México llevar a cabo una investigación exhaustiva de todas las muertes de niños y…
CICR niega participación en evacuación de civiles en Ucrania y acusa campaña de desprestigio
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) aclaró que no ha participado ni se prestará a participar en ningún tipo de evacuación forzada de civiles desde la asediada Mariúpol hacia…