
ONU exhorta a AMLO a ser precavido en comentarios contra la prensa
“Los representantes gubernamentales de alto nivel deben ejercer el grado necesario de precaución al hacer declaraciones delicadas que podrían interpretarse como una reducción del espacio democrático y la libertad de expresión u opinión”, dijo a Proceso Rupert Colville portavoz de la Alta Comisionada Michelle Bachelet.
“Dada la importante función ejemplar y el acceso a los medios que tienen, sus mensajes tienen un alcance más amplio y un mayor impacto”, indicó el vocero al ser cuestionado sobre los comentarios del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que la revista Proceso “no se portó bien” con el gobernante.
Colville remarcó que “el respeto por la libertad de expresión y una prensa libre e independiente son fundamentales en una sociedad democrática”.
En este mismo orden de ideas, en entrevista concedida a Proceso publicada el pasado 11 de julio, el relator especial de la ONU sobre libertad de expresión David Kaye, al hablar sobre el hecho de que el presidente López Obrador suele señalar, nombrar, desacreditar, ridiculizar a medios, periodistas, columnistas o editorialistas durante sus conferencias mañaneras, Kaye lamentó este tipo de conducta comparándola con la actitud que tiene el presidente de Estados Unidos contra la prensa.
“No es tan diferente de Donald Trump llamando a la prensa por nombres y atacando a periodistas”, afirmó Kaye.
El experto de la ONU dejó claro que “no es así como un gobierno debe responder a la prensa o periodistas que no lo favorecen”.
Los gobiernos pueden decir que se está en desacuerdo sobre todo si presentan los hechos y los datos para sustentar su postura, “sin necesidad de atacar a los reporteros”, consideró Kaye.
En su opinión algunos políticos actúan como si fueran las víctimas y no como si tuvieran una enorme plataforma de la que pueden disponer. Su tribuna es mucho mayor para hablar y para ser escuchados “de la que puede tener cualquier periodista”.
Al comentarle que AMLO defiende su “derecho de réplica”, el relator especial de la ONU para libertad de expresión se mostró en desacuerdo: “No creo que sea una repuesta apropiada decir que tiene el derecho de réplica, no debe ser así”.
Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para Proceso.
ONU cuestiona a México por censo de desaparecidos impulsado por AMLO; la 4T evade responder
El Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada (CED, por siglas en inglés) cuestionó a México sobre la causa del aumento de desapariciones en el país, especialmente de niñas…
La OPS/OMS ofrece asesoría técnica a México sobre las NOM ante propuesta de eliminar 35
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) el brazo de las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ofreció a México su asesoría técnica con respecto a las Normas…
México promete cumplir con recomendaciones de la ONU para atender el desplazamiento interno
Francisca Méndez, embajadora de México ante la ONU en Ginebra, reconoció que el país “aún enfrenta enormes desafíos para prevenir y dar atención al desplazamiento interno”.