ONU le pide a la Argentina despenalizar el aborto en todas circunstancias
El Comité de Derechos Humanos de la ONU demandó a Argentina despenalizar el aborto en todas circunstancias y no solamente en los casos permitidos por la ley como por motivos de violación sexual, malformación del feto u otras razones de tipo terapéutico.
Esta es la primera vez que el Comité de Derechos Humanos solicita descriminalizar el aborto a un Estado miembro y además pidió la liberación inmediata de «Belén», quien cumple una condena de 8 años en una cárcel en la Provincia de Tucumán por haber sufrido un aborto espontáneo en un hospital público y a quien no le fue concedida la libertad bajo fianza.
El motivo de este enérgico pedido al gobierno argentino es debido al conocido «Caso de Belén», me dijo en entrevista Víctor Rodríguez Rescia, miembro del Comité de Derechos Humanos de la ONU.
«El Estado debe revisar el “caso de Belén”, a la luz de los estándares internacionales en la materia, con miras a su inmediata liberación, y a la luz de este caso, considerar la descriminalización del aborto», afirmó el experto costarricense.
«Esta es la primera vez que pedimos esto a un Estado y lo que nos motivó a hacerlo es la indignación que nos causó el caso de la joven», explicó el experto en el marco de la publicación de las conclusiones del Comité tras la revisión de Argentina sobre la implementación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
«Se debe liberar a Belén , fue llevada del hospital a la cárcel porque el aborto espontáneo no calzaba entre las excepciones bajo las que permiten el aborto en Argentina, como violación sexual», sostuvo Rodríguez Rescia quien fungió como relator durante la revisión del informe del país sudamericano.
Explicó que al Comité le preocupa que en el caso de «Belén» se haya utilizado la figura de homicidio agravado para una supuesta alegación de aborto ilegal y que la acusada esté todavía privada de la libertad.
«No puede ser que una persona vaya a la cárcel por un aborto, Belén deberá estar 8 años en prisión , no le vamos a decir al Estado cómo hacer para sacarla de la cárcel, pero el gobierno argentino tiene que encontrar la forma de hacerlo», consideró.
En Argentina el aborto legal resulta muchas veces inaccesible por la falta de instrumentación de protocolos médicos, del ejercicio individual de objeción de conciencia por parte de los trabajadores de salud u otros obstáculos de facto.
«Hay mujeres que sufren el mismo caso de Belén en todas partes del mundo, hay Belenes en toda América Latina, es un fenómeno en Ecuador, El Salvador, en el mismo México hay muchos casos», deploró el experto.
«Yo creo que esto abre una puerta , es un principio», subrayó Rodríguez Rescia quien lamentó los altos índices de abortos clandestinos que han resultado en mortalidad materna , así como el gran número de embarazos de adolescentes.
Además el Comité de Derechos Humanos formado por expertos independientes de diversas partes del mundo recomendó a Argentina «revisar su legislación sobre el aborto, incluyendo su legislación criminal, en particular mediante la introducción de excepciones adicionales a la prohibición del aborto, inclusive cuando el embarazo es producto de una violación sexual, sin importar la capacidad intelectual o psicosocial de la mujer».
Asimismo, pidió «asegurar que todas las mujeres y niñas puedan acceder a los servicios de salud reproductiva en todas las regiones del país y que las barreras legales, el ejercicio de objeción de conciencia por parte de los trabajadores de la salud y la falta de protocolos médicos no obliguen a las mujeres a recurrir al aborto clandestino que pone su vida y su salud en riesgo».
Finalmente la ONU llamó al gobierno de Buenos Aires a multiplicar y asegurar la aplicación de programas de educación y sensibilización a nivel formal (escuelas y colegios públicos y privados) e informal (medios de comunicación y otros) sobre la importancia del uso de anticonceptivos y los derechos a la salud sexual y reproductiva.
Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Trump con esteroides
Donald Trump tomará posesión de la presidencia de los Estados Unidos con una de las victorias más grandes en el vecino país del norte. Las cámaras estarán dominadas por republicanos, habrá políticos de derecha y extrema derecha en el gabinete del multimillonario, el nuevo gobierno meterá reversa en la lucha de los…
Sheinbaum y AMLO han desmantelado los avances en desapariciones forzadas: colectivos
La presidenta Claudia Sheinbaum no ha mostrado interés por el flagelo de las desapariciones forzadas en México que son sistemáticas y generalizadas, y tanto el gobierno actual como el del expresidente Andrés Manuel López Obrador han…
A pesar de todo
Llegan los Reyes Magos y con eso terminan las complicadas “fiestas decembrinas”. El calendario avanza, pero nada cambia. El 24 de diciembre, el día de Navidad, en diversas partes del mundo las familias se reunieron, cenaron juntas, intercambiaron regalos, las madres agotadas prepararon la cena, pusieron la mesa, pensaban que ojalá…