ONU vigilará separación de niños menores de 18 años de las FARC-EP

8-09-2016

La Representante Especial del Secretario General de la ONU para los niños y los conflictos armados, Leila Zerrougui, vigilará muy de cerca la implementación del acuerdo convenido entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) sobre la separación y la reintegración de todos los niños menores de 18 años vinculados a las FARC-EP.

La separación del  primer grupo de niños tendrá lugar este sábado 10 de septiembre dijo Zerougui quien consideró que este  proceso proporciona un impulso único para la construcción de una paz firme y duradera que no dejará a nadie atrás.

 “Al decir sí a la paz, el Gobierno y las FARC-EP, con el apoyo de las Naciones Unidas y la sociedad civil, están mostrando su deseo de trabajar juntos hacia un objetivo común y construir un futuro mejor para estos niños y para todo el país”, afirmó Leila Zerrougui.

 “Me alegra ver que el compromiso y los infatigables esfuerzos de todos aquellos que han sido parte de este proceso, especialmente de las delegaciones del Gobierno de Colombia y las FARC-EP, están a punto de dar resultados tangibles para los niños que han sido profundamente afectados por el conflicto”, agregó.

La separación y reintegración de los niños se llevará a cabo de conformidad con el acuerdo firmado en La Habana, Cuba, el 15 de mayo de 2016.

Asimismo, el martes pasado, el Gobierno de Colombia y las FARC-EP acordó también un protocolo que detalla los pasos para la separación y la reintegración de los niños que salgan de los campamentos de las FARC-EP, de conformidad con el principio del interés superior del niño y de su tratamiento como víctima.

 El acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, establece la prevalencia de los derechos del niño, de conformidad con la Constitución de Colombia.

Es por lo tanto fundamental garantizar el restablecimiento de estos derechos sin demora para asegurar que los niños puedan vivir su infancia y adolescencia en paz, reiteró.

Los niños que salgan de los campamentos de las FARC-EP recibirán atención y servicios que respondan a sus necesidades específicas para garantizar su exitosa reintegración, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y de sus socios.

Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para Reforma.

Compartir este artículo

Trump con esteroides

Trump con esteroides

Donald Trump tomará posesión de la presidencia de los Estados Unidos con una de las victorias más grandes en el vecino país del norte. Las cámaras estarán dominadas por republicanos, habrá políticos de derecha y extrema derecha en el gabinete  del multimillonario, el nuevo gobierno meterá reversa en la lucha de los…

A pesar de todo

A pesar de todo

Llegan los Reyes Magos y con eso terminan las complicadas “fiestas decembrinas”. El calendario avanza, pero nada cambia. El 24 de diciembre, el día de Navidad, en diversas partes del mundo las familias se reunieron, cenaron juntas, intercambiaron regalos, las madres agotadas prepararon la cena, pusieron la mesa, pensaban que ojalá…