
Pide Ex Fiscal de Venezuela órden de captura para Maduro
La ex Fiscal venezolana Luisa Ortega presentó una denuncia por crímenes de lesa humanidad contra el Gobierno de Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional en La Haya y llamó al organismo de la ONU a liberar una orden de captura internacional en contra del Mandatario y otros cuatro funcionarios.
Ortega, depuesta en agosto por la Asamblea Nacional Constituyente tras responsabilizar al Gobierno de muertes durante la última ola de protestas en el país, anunció la presentación de la denuncia en un video en Twitter.
«Han cometido crímenes de asesinatos, torturas, encarcelamiento así como ataque sistemático y generalizado contra la población civil», acusó.
También incluyó al Ministro de Defensa, Padrino López, el Ministro de Interior y Justicia, Nestor Reverol, Gustavo González López Director del SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) y Antonio Benavides Torres, jefe del Distrito Capital.
La ex Fiscal denunció que en 2015 fueron asesinadas por funcionarios y militares mil 777 personas, en 2016 fueron privadas de la vida 4 mil 667 personas bajo las mismas condiciones y hasta el mes de junio de este año se registraron asesinatos de mil 846 personas, todas bajo las órdenes del Ejecutivo.
También dentro de la denuncia incluyó a las OLPs (Operación para la Liberación del Pueblo), en las que fueron asesinadas 505 personas ejecutados por grupos tácticos de combate. Además incluye la denuncia de más de 17 mil detenciones arbitrarias y cientos de casos de tortura.
Esto, detalló Ortega, a partir de la implementación 8610, que permite el uso de las armas de fuego en las manifestaciones.
«Nicolás Maduro y su Gobierno debe pagar por estos delitos de lesa humanidad y también debe pagar por el hambre, miseria y las penurias a las que está sometido el pueblo de Venezuela», señaló la ex Fiscal a las puertas de la sede de la CPI.
«Estamos solicitando que se libre una orden de captura internacional contra Nicolás Maduro y las demás personas que denunciamos el día de hoy y que lo han acompañado en la ejecución de estos crímenes de lesa humanidad», dijo Ortega,
Según la jurista venezolana todos estos delitos fueron amparados en un plan que persigue el Gobierno de limpieza social.
Apelando a su condición de Fiscal General, Ortega presentó en la CPI en La Haya un cúmulo de documentación y más de mil elementos probatorios entre ellos reconocimiento médico legal, entrevistas, fichas técnicas y otras pruebas.
«Nos vimos en la necesidad de acudir a esta instancia internacional porque en Venezuela no hay justicia», lanzó la ex Fiscal quien aseguró que no es posible que se logre sancionar a los responsables de estos crímenes en su país.
Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para Reforma.
Malas noticias: ONU denuncia retroceso en los derechos de la mujer
Cada 10 minutos una mujer o una niña es asesinada por su pareja o alguien de su familia. Solo 87 países han sido liderados en algún momento por una mujer. Además, la tecnología digital y la inteligencia artificial difunden estereotipos nocivos…
¡No nos feliciten! (tercera parte)
El derecho a la salud de las mujeres, es un tema aparte. Falta mucho por hacer en favor de las mujeres en una cuestión básica: el embarazo. Por ejemplo, las hemorragias (hemorragias intensas y graves) y los trastornos hipertensivos como la preeclampsia son las principales causas de muerte materna en todo el mundo, según un nuevo…
¡No nos feliciten! (segunda parte)
En mi anterior entrega escribí sobre lo que, bajo mi punto de vista, deben hacer los gobiernos para atender la promoción de la igualdad de género y los derechos de las mujeres. No olvidemos nuestro papel como individuos.¿Qué podemos hacer a escala individual?. Defender la igualdad de género en nuestras propias vidas.