Suiza abandona su neutralidad y se suma a medidas de la Unión Europea contra Rusia
Suiza abandona su preciada neutralidad y se suma a las medidas contra Rusia por la invasión a Ucrania, incluyendo el cierre del espacio aéreo para la aviación rusa y un fuerte paquete de sanciones económicas , incluyendo la congelación de cuentas del presidente Vladimir Putin, del canciller Sergey Lavrov y otros funcionarios cercanos al régimen de Moscú.
La Confederación retoma así las sanciones europeas contra Rusia tras la invasión de Ucrania, lo que marca un parteaguas en la historia moderna de Suiza. El presidente Ignazio Cassis afirmó que lo que ocurre en Ucrania, la ofensiva militar orquestada por Putin, la violación del derecho internacional, de Carta de las Naciones y otros tratados “no es compatible con la neutralidad suiza”.
Cassis aclaró que la neutralidad geopolítica de Suiza sigue intacta en otras circunstancias, no obstante en esta ocasión y en este contexto la Confederación debía responder de manera decisiva.
El primero en sentir los efectos de las medidas suizas, fue el mismo Lavrov quien iba a participar personalmente el día de mañana al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y a la Conferencia de Desarme, cuyos segmentos de alto nivel tienen lugar en Ginebra, pero no podrá viajar a a la ciudad helvética por el cierre de espacio aéreo para la aviación rusa.
Horas antes de hacer este anuncio, en la inauguración de los trabajos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Cassis condenó en los términos más enérgicos la invasión de Rusia en Ucrania: “Debemos dotarnos de los medios para garantizar que aquellos que han cometido violaciones graves de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario rindan cuentas”.
“Suiza condena en los términos más enérgicos el ataque de la Federación de Rusia contra Ucrania, que constituye una flagrante violación del derecho internacional, en particular de la prohibición del uso de la fuerza y del principio de la integridad territorial de los Estados’’, dijo Cassis cuyas fuertes e inusuales declaraciones resonaron en la sala, pues anunciabas su abandono de la neutralidad helvética debido a la brutalidad de los ataques rusos.
“La intervención militar de la Federación de Rusia es contraria a los principios más básicos de la Carta de las Naciones Unidas, que se construyó sobre las ruinas de dos guerras mundiales. Seamos claros: los intentos de la Federación Rusa de legitimar su acción no son creíbles: no hubo provocación para justificar tal intervención’’, criticó Cassis.
“Reiteramos nuestro llamado a la Federación Rusa para que cese de inmediato la lucha retirándose de Ucrania y tome medidas militares de distensión. La invasión rusa de Ucrania ya se ha cobrado muchas víctimas, especialmente entre la población civil. Miles de personas tuvieron que huir de sus hogares y del país”, urgió.
“Hoy, todos somos testigos de una evolución que la mayoría de nosotros no hubiera creído posible. La guerra reina de nuevo en el corazón de Europa. Me entristece profundamente tener que hacer esta observación hoy en Ginebra, ciudad emblemática de la paz, los derechos humanos, el humanitarismo y el multilateralismo”, remarcó.
Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para Proceso.
Trump con esteroides
Donald Trump tomará posesión de la presidencia de los Estados Unidos con una de las victorias más grandes en el vecino país del norte. Las cámaras estarán dominadas por republicanos, habrá políticos de derecha y extrema derecha en el gabinete del multimillonario, el nuevo gobierno meterá reversa en la lucha de los…
Sheinbaum y AMLO han desmantelado los avances en desapariciones forzadas: colectivos
La presidenta Claudia Sheinbaum no ha mostrado interés por el flagelo de las desapariciones forzadas en México que son sistemáticas y generalizadas, y tanto el gobierno actual como el del expresidente Andrés Manuel López Obrador han…
A pesar de todo
Llegan los Reyes Magos y con eso terminan las complicadas “fiestas decembrinas”. El calendario avanza, pero nada cambia. El 24 de diciembre, el día de Navidad, en diversas partes del mundo las familias se reunieron, cenaron juntas, intercambiaron regalos, las madres agotadas prepararon la cena, pusieron la mesa, pensaban que ojalá…