
Suman 300 mil casos de cólera en Yemen y 1700 muertos: CICR
El Comité Internacional de la Cruz Roja alertó que al menos 300 mil personas se han contagiado de cólera en Yemen en las últimas diez semanas y advirtió que la epidemia “está fuera de control”.
En un lapso de 10 semanas el país devastado por la guerra ha caído en una crisis sanitaria con un promedio de 7 mil nuevos casos de cólera diarios, al menos 1,700 muertos por la enfermedad , además de un colapso de los sistemas de salud y hambruna.
“Es alarmante”, afirmó Robert Maldini director regional para Oriente Medio quien calificó la situación de “inquietante” porque en poco más de dos semanas se registraron cien mil nuevos casos.
“Estamos en una carrera contra el cólera”, afirmó el CICR con sede en Ginebra.
El 24 de junio, la Organización Mundial de la Salud declaró que Yemen enfrentaba «el peor brote de cólera en el mundo», con más de 200.000 casos sospechosos.
El brote ha afectado a todas excepto una de las 23 provincias de Yemen. Las cuatro provincias más afectadas – Sanaa, Hudaydah, Hajja y Amran – han reportado casi la mitad de los casos.
Las agencias de la ONU consideran que el brote es la consecuencia directa de la guerra civil, con 14.5 millones de personas cortadas del acceso regular a agua limpia y saneamiento.
Más de la mitad de los establecimientos de salud ya no funcionan y a todo esto se suma que debido a la precaria situación económica 30 mil trabajadores de salud no han recibido salario en 10 meses .
Ante la gravedad de la situación la ONU han ofrecido pagos en efectivo con el fin de incentivar a los trabajadores de salud que son clave para controlar el brote.
Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para Reforma.
El mundo llora la muerte del Papa Francisco
El mundo llora la muerte del Papa Francisco, el día de hoy todos los católicos se unen al duelo. Desde Ginebra, Suiza, el Secretario de Naciones Unidas expresó su duelo hacia toda la comunidad católica, lo mismo en todas las naciones de Europa. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres…
Por primera vez, ONU inicia procedimiento por crisis de desapariciones en México
El Comité contra la Desaparición Forzada (CED en inglés) de Naciones Unidas observó que las desapariciones en México “son sistemáticas o generalizadas” y debido a la gravedad de la situación en el país la Asamblea General…
Malas noticias: ONU denuncia retroceso en los derechos de la mujer
Cada 10 minutos una mujer o una niña es asesinada por su pareja o alguien de su familia. Solo 87 países han sido liderados en algún momento por una mujer. Además, la tecnología digital y la inteligencia artificial difunden estereotipos nocivos…