Zelenska

4-08-2022

Causaron revuelo y polémica las fotografías de la primera dama de Ucrania Olena Zelenska en Vogue. Como si por aceptar la propuesta de salir en una revista de moda y alta costura de larga tradición ella estuviera banalizando la invasión rusa en su querida Ucrania. Creo que la juzgan con demasiada dureza.

La vida de Zelenska y de prácticamente todas las mujeres ucranianas sufrió una grave ruptura aquella madrugada del 24 de febrero. Desde ese día sobreviven inmersas en un oscuro túnel de pesadilla del que no saben cuándo van a salir. Además de los horrores de la guerra, de miles de muertos, crímenes contra civiles, asesinato de al menos 300 niños, secuestro de menores, violencia sexual, atrocidades cometidas contra prisioneros de guerra, a pesar de los pesares la población, incluyendo a las mujeres, han tenido que encontrar la manera de plantarle cara al terror impuesto por Vladimir Putin y tratar de navegar por una incierta su cotidianeidad. Rescatar un poco de la vida de ayer.

“Todas las mujeres de Ucrania merecerían estar en la portada de Vogue. Todas las que luchan, las voluntarias, las que viven en campos para refugiados, las que hacen su trabajo bajo el sonido de las sirenas y las que resisten a la ocupación. Ellas merecen estar en las portadas de todo el mundo. Cada una es ahora el rostro de nuestro país”, dijo Zelenska.

Zelenska, 44 años, escritora, conoció a Volodymyr Zelensky cuando eran estudiantes de preparatoria, tienen dos hijos que viven en Ucrania, pero que no se han reunido con su padre por cuestiones de seguridad. Ella se quedó en la trinchera y afirmó que “ninguna guerra” la iba a separar de su marido. Pudiera sonar cursi, pero me atrevería a decir que la pareja se quiere, han luchado varias batallas juntos, la fuerza de ese abrazo que captó en su lente Annie Leibovitz en la que los ojos de él escupen fuego y en la que ella tiene una mirada retadora, es difícil de simular. Destacan sus anillos de boda. Un símbolo de su unión para los dos, no de sumisión para ella.

Ella tuvo que asumir un papel difícil de primera dama. A diferencia de tantas otras que han desfilado en la famosa publicación como Michelle Obama o Jill Byden, ha tenido que ir de país en país a pedir armas para el ejército, dar discursos en los parlamentos pidiendo ayuda, denunciar crímenes de guerra en el Consejo de Derechos Humanos en la ONU y ha tenido que soportar que su pueblo luche a solas una guerra que Putin ya le declaró al mundo entero con la crisis de alimentos y combustible, pero en la que nadie más se puede meter por la amenaza nuclear del monstruo de Moscú. No es poca cosa.

¿Y quién está detrás de esta historia? Julie Pelipas, la directora de Vogue Ucrania. Desde mucho antes de la guerra le voy siguiendo los pasos por su estilo original y desenfadado ( soy periodista y también me gusta la moda, una combinación que pudiera resultar un poco extraña…pero a mucha honra, qué se le va a hacer). Pelipas es madre soltera de una niña y un niño, al igual que millones de ucranianas, tuvo que hacer una maleta a la carrera y huir de su país. De la noche a la mañana artistas, periodistas, intelectuales, cineastas, poetas, profesionistas y millones de mujeres tuvieron que asumirse como refugiadas.

Hasta ahora 6 millones de personas, 98% mujeres y niños, han tenido que abandonar el país por la invasión rusa y otros 8 millones se han desplazado hacia el interior del territorio. El mayor éxodo desde la II Guerra Mundial, remarca ACNUR, la agencia de la ONU para refugiados.

Pelipas declaró que su vida estaba enfocada en la inspiración, la moda y reflexiones artísticas, pero desde que la guerra estalló no le quedó otra opción más que utilizar su posición para ayudar a cuanta gente fuera posible y ser un “vehículo de impacto”. Lamentó que mucha gente “no tiene idea quién soy en realidad y cuáles son mis antecedentes. No me gusta que me digan ‘influencer’, pero sí que me gusta inspirar a los demás’’, dijo Pelipas quien a raíz de la guerra se ha dedicado a buscar trabajo a mujeres profesionistas forzadas a dejar sus hogares, su tierra, su vida.

Hace poco Pelipas regresó a vivir Kiev, a pesar del peligro que podrían correr animó a Leibovitz a ir a Ucrania y decidió hacer un homenaje a las mujeres ucranianas, a las que están en el frente de batalla, a la pareja presidencial de la que están “muy orgullosos” y honrar de manera especial la labor y resistencia de Zelenska quien se atrevió a salir en las páginas de Vogue para presumir cierta normalidad, a pesar de Putin.

Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para Opinión 51.

A pesar de todo

A pesar de todo

Llegan los Reyes Magos y con eso terminan las complicadas “fiestas decembrinas”. El calendario avanza, pero nada cambia. El 24 de diciembre, el día de Navidad, en diversas partes del mundo las familias se reunieron, cenaron juntas, intercambiaron regalos, las madres agotadas prepararon la cena, pusieron la mesa, pensaban que ojalá…

Porque lo mando yo

Porque lo mando yo

La nueva presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo imita la manera de hacer política de su mentor Andrés Manuel López Obrador. Copia la mañanera, copia el parado atrás del orador, como para recordarle quién es la que manda, la que vigila y contesta a preguntas siguiendo el guión del expresidente. Resulta que Sheinbaum es como AMLO , pero con esteroides.