
Naciones Hundidas: Golpe Avisa
El hecho de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara en plena pandemia su retirada de la Organización Mundial de la Salud (OMS) justo un día antes de la reunión con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, tuvo una clara advertencia: “Estás conmigo o contra mí’’.
Trump cumplió su amenaza de retirarse de la OMS y cortar su aporte económico de 450 millones de dólares anuales. Así es como el empresario de falsa sonrisa ejerce su poderío.
Llama la atención el grado de deshumanización de Trump quien seguramente no ha visitado un centro de vacunación gestionado por la OMS en algún país africano. Le queda muy lejos.
No le importan millones de personas extremadamente vulnerables que se verán afectadas por el recorte en cientos de campos de refugiados que reciben atención médica gracias a la ayuda de Washington.
Poco le interesan los programas de vacunación para niños en países como Afganistán, Palestina o Nigeria, así como el control de brotes de ébola, zika, polio, sarampión y cientos de programas de la OMS en todo el mundo que pudieran verse comprometidos.
Trump hace lo que sabe hacer: asfixiar. En esta ocasión trata de ahogar a la OMS por consentir a China y mañana a cualquiera le quita el oxígeno.
Si bien es cierto que al principio de la pandemia la OMS defendió exageradamente a China, también se sabe que el equipo del organismo tomó esa postura para que el gobierno de Xi Xinping colaborara.
Según grabaciones filtradas, expertos de la OMS se quejaron porque China no estaba compartiendo datos para evaluar qué tan contagioso era el virus o qué riesgo representaba para el resto del mundo. Temían lo que pasó con el brote del SARS en 2002 cuando Beijing escondió información durante dos meses.
A principios de enero, Mike Ryan, titular de emergencias de la OMS, le dijo a sus colegas que era hora de “cambiar de rumbo” y aplicar más presión sobre China.
El director de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus celebró que China compartió de manera “inmediata” el genoma del virus y apreció su transparencia “sin precedente’’, pero sus funcionarios estaban frustrados por las demoras del gobierno de Xi para esclarecer la situación.
“Estamos recibiendo información mínima”, se escucha decir a la estadounidense Maria Van Kerkhove, ahora líder técnica de la OMS para Covid-19. “Claramente, no es suficiente para poder hacer una planificación adecuada”.
“Esto no sucedería en el Congo y no sucedió en otros lugares”, criticó Ryan hablando del brote de ébola. “Necesitamos ver los datos. Es absolutamente importante en este momento”.
Es evidente que la OMS comete errores, no es perfecta y será llamada a rendir cuentas sobre su respuesta a la pandemia en una investigación independiente.
Pero destaca la ignorancia de Trump, su nula diplomacia, su corta visión al dejar a la OMS para que China ocupe el vacío con unos millones. Trump prefiere aislarse del mundo y hacer su berrinche.
Los países negociarán sobre el acceso equitativo a las vacunas, medicamentos, equipo, harán el esfuerzo. En momentos pandémicos, como a finales de la II Guerra Mundial, el escenario multilateral parece ser la única solución.
Se entiende por qué Tedros insistió tanto el martes en la importancia de la “unidad nacional y la solidaridad global” para vencer al virus. Sabía lo que vendría.
Trump al sentirse hundido por sus errores en la pandemia que se ha cobrado las vidas de 131 mil personas en su país, prefiere atacar, culpar a alguien más de su fracaso y si alguien tiene que sufrir, pues que sufra. Si un niño muere por falta de medicamento o una vacuna, pues que muera.
El gran buleador no se toca el corazón. Golpe avisa.
Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para Eje Central.
Preocupa a ONU «represión sistemática» de los derechos civiles en Cuba
La Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos expresó profunda preocupación por «las denuncias de represión sistemática de los derechos cívicos a raíz de…
ONU recomienda a México investigar muertes de niños y adultos con discapacidad
El Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) recomendó a México llevar a cabo una investigación exhaustiva de todas las muertes de niños y…
CICR niega participación en evacuación de civiles en Ucrania y acusa campaña de desprestigio
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) aclaró que no ha participado ni se prestará a participar en ningún tipo de evacuación forzada de civiles desde la asediada Mariúpol hacia…