Naciones Hundidas: No es un cuento chino

5-09-2022

Las graves violaciones que pueden constituir crímenes en contra de la humanidad perpetrados por autoridades chinas contra la minoría musulmana uigur no son un cuento chino, ni producto de una conspiración. Son atrocidades documentadas por investigadores de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos que China trató de impedir que salieran a la luz. Una verdadera pasada lo que hizo el gigante asiático para tratar de esconder sus abusos.

El gobierno de Xi Jinping pretende aleccionar a 10 millones de uigures musulmanes para que abandonen su cultura, lengua y creencias a punta de castigos, detenciones arbitrarias, tortura, violencia sexual, “centros de reeducación’’ que más bien son campos de concentración. Todo ello orquestado desde Pekín, según sugiere el documento.

Esta es la primera vez que una agencia de la ONU acusa por posibles crímenes de lesa humanidad contra su propio pueblo a un miembro permanente del Consejo de Seguridad, una potencia del tamaño de China que desde 2018 intimidó a Bachelet para que dejara el informe en el olvido, incluso la misión permanente en Ginebra envió una carta a los miembros del Consejo de Derechos Humanos pidiéndoles que escribieran a Bachelet para exigirle que no sacara a la luz dicho informe. Varios enviaron sus cartas obedeciendo las órdenes de Xi, entre ellos Cuba, Nicaragua, Venezuela, los impresentables de siempre.

“El alcance de la detención arbitraria masiva y discriminatoria de miembros de uigures y otros grupos predominantemente musulmanes… puede constituir crímenes contra la humanidad”, dijo el informe de la ONU citando una de las categorías más graves establecidas en el derecho internacional.

El extenso y detallado informe dice que “se han cometido graves violaciones de los derechos humanos en Xinjiang en el contexto de la aplicación del gobierno de estrategias contra el terrorismo y el extremismo”.

El ACNUDH recomienda a Pekín que tome “medidas inmediatas” para liberar a todos los detenidos en centros de capacitación, prisiones o centros de detención.

La ya exAlta Comisionada se defendió ante las duras críticas por haber publicado el informe “después de años de tenerlo dormido en el cajón de su oficina” y haber esperado hasta diez minutos antes de concluir su mandato el 31 de agosto. Pero si se trata de enfrentarse al gigante chino… ¡el miedo no anda en burro!

“Dije que lo publicaría antes de que terminara mi mandato y lo he hecho. El diálogo no significa condonar, pasar por alto o hacerme de la vista gorda. Y no excluye hablar’’, lanzó la ex presidenta chilena ante sus críticos.

Algunas de las acusaciones del informe son: “Las denuncias de patrones de tortura, incluido el tratamiento médico forzoso y las condiciones adversas de detención, son creíbles, al igual que las denuncias de incidentes individuales de violencia sexual y de género”.

“Hay indicaciones creíbles de violaciones de derechos reproductivos a través de la aplicación coercitiva de políticas de planificación familiar desde 2017”.

“Del mismo modo, hay indicios de que los esquemas laborales y de empleo con supuestos propósitos de alivio de la pobreza y prevención del ‘extremismo’… pueden incluir elementos de coerción y discriminación por motivos religiosos y étnicos’’.

Ahora lo que estará por verse es la postura que tendrá México como miembro del Consejo de Derechos Humanos, si va a sumarse a la condena internacional y al llamado para liberar a todos los detenidos por su religión y si pedirá al gobierno de Pekín que explique por qué se han encargado de demoler mezquitas y centros religiosos musulmanes.

¿De qué lado se pondrá el gobierno de Andrés Manuel López Obrador? ¿Dirá que es una conspiración neoliberal orquestada por la ONU y fuerzas antichinas capitalistas conservadoras? ¿O se pondrá del lado correcto de la historia? AMLO tiene que fijar una postura.

El pueblo chino, activistas, defensores, minorías, disidentes, todos se hunden bajo la represión totalitaria del gobierno de Xi Jinping. En lugar de proponer planes infantiles de paz en la sede de la ONU en NY, el gobierno de Palacio Nacional debería llamar a una sesión urgente para abordar la forma en la que se dará seguimiento al informe que acusa a las autoridades de las atrocidades perpetradas en China contra los uigures, debe llamar a una investigación exhaustiva de expertos internacionales y a establecer un mecanismo para la rendición de cuentas. Es lo que toca.

Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.
Para EjeCentral.

¿Otra vez China?

¿Otra vez China?

Es probable que China vuelva a jugar sucio con el mundo entero tratando de esconder información con respecto a la nueva ola de Covid que están sufriendo y de la cual hay poca transparencia. Es necesario que suenen las alarmas. Hasta ahora al menos 88 millones de personas están…

Querido Santa

Querido Santa

En esta Navidad yo te quiero pedir que logres lo imposible. Para empezar, que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador se dedique a gobernar el país en lugar de comportarse como gallo de pelea en cada mañanera. Que deje de disparar insultos a diestra y siniestra contra…