ONU acusa a Trump de criminalizar a niños migrantes

6-06-2018

El gobierno de Estados Unidos está criminalizando a los niños migrantes por entrar al país en situación irregular llevándolos a lugares bajo custodia del gobierno y además el hecho de separarlos de sus familias viola el derecho internacional y los derechos del niño.

Así lo denunció la portavoz de la oficina del Alto Comisionado del a ONU para derechos humanos Ravina Shamdasani quien reiteró el llamado de su oficina al gobierno de Trump para poner un alto de inmediato a la separación de familias, práctica que calificó de cruel para los menores.

«El gobierno de Estados Unidos está criminalizando a los niños migrantes», deploró Shamdasani.

«Los EE.UU. deben detener inmediatamente la práctica de separar a las familias y dejar de criminalizar a lo que debería ser, como máximo, una infracción administrativa», argumentó.

«Los niños nunca deben ser detenidos por motivos relacionados a la situación migratoria de sus padres. La detención nunca es en el mejor interés del niño y siempre constituye una violación de derechos del niño», dijo la representante del ACNUDH.

«Urgimos al gobierno de EU a poner fin a la detención de los niños solamente por el hecho de no llevar documentos», instó.

Además, consideró que la práctica de la separación de familias constituye una injerencia «arbitraria e ilegal» en la vida familiar, y es una grave violación de los derechos del niño.

Explicó que el uso de la detención de inmigrantes y la separación de la familia como elemento disuasorio es contrario a las normas y principios de derechos humanos.

Subrayó que en tanto que los derechos de los niños son generalmente muy apreciados en los EE.UU., es el único país del mundo que no ha ratificado la Convención sobre los Derechos del Niño y en este sentido, exhortó al gobierno de Washington a que se adhiera a la Convención y a que respete plenamente los derechos de todos los menores.

Asimismo expresó su profunda preocupación por la política de «tolerancia cero» que recientemente el gobierno de Trump puso en marcha a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos, lo que ha llevado a detener a las personas que entran en el país de forma irregular , quienes son sometidos a un proceso penal y además son separados de sus hijos, incluyendo niños muy pequeños.

Casi 11,000 niños inmigrantes están bajo custodia del Gobierno sin sus padres, de acuerdo con funcionarios federales de salud, lo que representa un aumento del 22% desde el pasado abril, cuando la administración Trump intensificó el enjuiciamiento de los padres que cruzan la frontera con sus hijos con su política de «tolerancia cero».

Finalmente ,al ser cuestionada sobre las denuncias de unos 1500 niños de los que se ha perdido el rastro y continúan desaparecidos, incluyendo niños menores de cuatro años de edad, Shamdasani aclaró que la responsabilidad absoluta de los menores es del gobierno de Trump.

«El gobierno de EU es responsable de la seguridad, del bienestar, de la integridad física y psicológica de esos niños, y debe asegurar que los menores puedan ser reunidos con sus padres», urgió Shamdasani

«Es muy claro, es una obligación del gobierno garantizar su seguridad», remarcó.

Gabriela Sotomayor, Ginebra, Suiza.

Compartir este artículo

¿Otra vez China?

¿Otra vez China?

Es probable que China vuelva a jugar sucio con el mundo entero tratando de esconder información con respecto a la nueva ola de Covid que están sufriendo y de la cual hay poca transparencia. Es necesario que suenen las alarmas. Hasta ahora al menos 88 millones de personas están…

Querido Santa

Querido Santa

En esta Navidad yo te quiero pedir que logres lo imposible. Para empezar, que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador se dedique a gobernar el país en lugar de comportarse como gallo de pelea en cada mañanera. Que deje de disparar insultos a diestra y siniestra contra…